
Chile dice “no” a dos puntos de la agenda de Arce y Gobierno acusa a Santagro: las 7 noticias que debe saber antes de empezar el día
Chile discrepa con dos de 7 puntos de la agenda que propuso Arce; Santagro aún espera sus papeles y el Gobierno la acusa de avasallar; y la prensa suma medio centenar de ataques desde Las Londras. Página Siete le presenta algunas de las noticias más relevantes a esta hora:
- Chile discrepa con dos de 7 puntos de la agenda que propuso Arce
Después de que el presidente Luis Arce planteara a Chile una agenda de 7 puntos y tras de que la Cancillería hablara de un acercamiento con La Moneda, Santiago descartó ese escenario. Son dos puntos clave de la propuesta nacional los que causan problemas: el tema de acceso soberano al mar y una alianza por el litio.
- Santagro aún espera sus papeles y el Gobierno la acusa de avasallar
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, dijo que los predios de Santagro son tierra fiscal; culpó a la empresa y a los interculturales de avasallar el terreno, ubicado en Guarayos (Santa Cruz) e indicó que los empresarios acarrearon gente armada, atribuyendo a éstos las dos muertes.
- Jubilados, fabriles y maestros colapsan La Paz y en el interior hubo protestas
Jubilados, fabriles y maestros colapsaron ayer el centro paceño con diferentes marchas contra el Gobierno. Además, con protestas en casi todo el país, el magisterio comenzó el primer día del paro de 48 horas programado hasta hoy.
- La prensa suma medio centenar de ataques desde Las Londras
Un grupo violento que tomó por la fuerza el predio Santagro, en Santa Cruz, golpeó y amenazó con un cuchillo a un periodista, un camarógrafo y al conductor del equipo de Red Uno. Los atacantes interceptaron al equipo de prensa en la carretera, les robaron la cámara y dos celulares. La dirigencia de la prensa denunció que suman más de 50 agresiones a la prensa desde el caso Las Londras, que ocurrió en 2021.
- Proyectan una comisión legislativa mixta para investigar YPFB
Tras recibir documentos de presuntos hechos de corrupción en YPFB, diputados evistas del MAS anunciaron una investigación con la conformación de una comisión mixta y la petición de un informe oral al ministro de Hidrocarburos, Franklin Molina. Legisladores de Comunidad Ciudadana (CC) consideran necesaria la conformación de esa instancia para esclarecer las denuncias.
- Tres represas ya rebalsan en La Paz y aún se esperan lluvias
La Empresa Pública Social de Agua (Epsas) reportó que las pasadas lluvias permitieron el rebalse de tres represas y aseguró que con ese registro se garantiza la provisión de agua para toda la gestión. Además, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) informó que las lluvias continuarán en los siguientes días.
- Hace 60 años, Bolivia estuvo en lo más alto de América
Bolivia en lo más alto de América. Ocurrió hace seis décadas con el título que consiguió la Selección y es el máximo galardón que tiene Bolivia en el fútbol. Todo comenzó el 10 de marzo con un duro revés que tuvo la Verde al igualar 4-4 con Ecuador en el estadio Hernando Siles.
Fuente: Pagina Siete