- El líder de Primero la Gente desmintió rumores sobre su adhesión al bloque político de unidad liderado por Doria Medina y otros políticos. Su visión: construir unidad desde las bases sociales.
En un contexto político marcado por alianzas y acuerdos, Rodrigo Paz Pereira, líder de Primero la Gente, fue enfático al aclarar su postura frente a los recientes rumores que lo vinculaban al denominado bloque de unidad encabezado por Samuel Doria Medina, Carlos Mesa, Tuto Quiroga y Luis Fernando Camacho. “No estamos en ningún acuerdo político. Nosotros buscamos la unidad con la gente; no entre cuatro personas y de forma secreta”, expresó Paz, desmintiendo categóricamente las versiones difundidas por Doria Medina.
El político boliviano sostuvo que la verdadera unidad debe construirse desde abajo hacia arriba, priorizando las demandas y aspiraciones de la población sobre los intereses de los líderes políticos. “Está claro que la unidad es algo que deseamos todos, pero debe ser con la gente y para la gente. La fuerza de la unidad pasa por los actores reales de la sociedad, no sólo por los políticos”, afirmó.
Rodrigo Paz explicó que su visión de unidad es fruto de un extenso recorrido por el país. “He viajado más de 230 mil kilómetros, llegando a 212 municipios. La unidad no es un principio, sino una consecuencia que permite unificar liderazgos locales, vecinales, provinciales, municipales y departamentales”, destacó. Según Paz, este enfoque busca responder a las necesidades reales de la población, generando propuestas que emergen desde las bases.
Una lucha por las causas del pueblo
Durante sus viajes por Bolivia, Paz asegura haber identificado los temas que más preocupan a la ciudadanía. “Hoy Bolivia está cambiando. Lo que la gente quiere es tener una causa para luchar”, afirmó. Entre las principales demandas mencionó la necesidad de un Padrón Electoral confiable para evitar fraudes en las próximas elecciones, así como debates urgentes sobre economía familiar, salud y educación.
En este contexto, el líder de Primero la Gente reiteró su compromiso con un enfoque participativo que impulse propuestas programáticas sólidas. “Producto de este recorrido, estamos elaborando un documento que será presentado como una propuesta programática para el país”, adelantó.
Con su mensaje, Rodrigo Paz Pereira deja en claro que la unidad no puede ser el resultado de acuerdos políticos a puerta cerrada, sino el reflejo de una construcción colectiva donde las voces de los ciudadanos sean el pilar central.