Gobierno implementará «guías de movimiento» para garantizar el abastecimiento interno de arroz y prevenir contrabando
A partir de marzo, los productores de arroz deberán usar las “guías de movimiento” para garantizar la seguridad alimentaria y combatir el contrabando, anunció el viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo.
Lunes, 30 de diciembre de 2024 (FmBolivia).- En coordinación con los productores del Beni, se ha acordado el registro obligatorio en el Registro Único Nacional de Productores Agrícolas (RUNPA), gestionado por el SENASAG. Además, el gobierno se comprometió a asegurar el suministro de combustible y analizar la instalación de estaciones exclusivas para facilitar la cosecha y transporte. También se otorgarán créditos a los productores para impulsar la capacidad productiva.
“Cualquier carga de arroz sin guía de movimiento o fuera de ruta será intervenida para garantizar su distribución en el mercado interno”, afirmó Mollinedo. Este sistema monitoreará el transporte del arroz desde su producción hasta su llegada a los consumidores.
El plan, que involucra al Ministerio de Desarrollo Rural y otras instituciones, incluye negociaciones con ingenios para establecer precios justos que beneficien a productores y consumidores. Las cosechas comenzarán en marzo, y todos los productores deberán estar registrados en el RUNPA. Mollinedo subrayó el potencial agrícola del Beni, instando a fortalecer su infraestructura para consolidarlo como un referente en la producción de arroz.