Evo reitera que fue un error al elegir a Luis Arce como candidato y critica la «derechización» del gobierno
El exmandatario asegura que la gestión actual ha marcado diferencias ideológicas y programáticas con su gobierno, particularmente en la política económica y el enfoque ideológico.
Lunes, 30 de diciembre de 2024 (FmBolvia).- El exmandatario Evo Morales manifestó este lunes que uno de los mayores errores que cometió fue elegir a Luis Arce Catacora como candidato presidencial en las elecciones de 2020. Según Morales, desde el inicio de la gestión de Arce, se evidenció una gran brecha ideológica y programática entre ambos gobiernos, lo que llevó a la actual administración a adoptar políticas económicas y políticas públicas que él considera alejadas de los principios que fundamentaron el Movimiento al Socialismo (MAS).
Morales criticó la adopción de un modelo económico en el que, a su juicio, el Estado ha retornado a un rol «enano», limitado a regular en lugar de invertir y administrar la economía, como lo hacía durante su gestión. En sus declaraciones, Morales atribuyó esta situación a la influencia de organismos internacionales como el Banco Mundial (BM) y el Fondo Monetario Internacional (FMI), que, según él, impulsaron la reducción del Estado.
“Lamentablemente, me equivoqué, nos equivocamos en elegir a Lucho presidente, hay diferencias programáticas e ideológicas; en nuestra gestión el Estado administraba la economía, ahora el mercado regula la economía”, afirmó Morales, quien recordó que, al día siguiente de la posesión de Arce, ya notó una serie de decisiones que apuntaban hacia la «derechización» del gobierno, como la anulación de ministerios clave, entre ellos los de Cultura y Energía.
En cuanto al aspecto ideológico, el exmandatario criticó lo que percibe como una “tibieza” en el gobierno de Arce, acusando que el pluralismo ideológico promovido por el actual gobierno es parte de la doctrina capitalista, la cual busca excluir a los sectores populares de la política. Morales subrayó que el MAS fue fundado con principios y valores anticapitalistas, en defensa de los sectores desposeídos del país.
“El pluralismo ideológico, defendido por Luis Arce, es parte de la doctrina capitalista, porque las clases dominantes impiden que los pobres hagamos política», enfatizó, y agregó que Arce había dicho en un acto que no se debe temer al pluralismo de ideas, lo cual a Morales le pareció preocupante.
Asimismo, Morales reveló que en 2021, en el primer año del gobierno de Arce, el MAS ya estaba trabajando en un plan de reelección para el presidente, pero que este respaldo se fue debilitando debido a lo que consideró políticas públicas equivocadas. «Paralizaron al país con las políticas públicas equivocadas, lo que llevó a que se le quite el respaldo correspondiente», comentó.
Finalmente, el líder cocalero se refirió a un documento en el que se mencionaba a Arce como candidato para 2025-2030, posicionando a Morales y a los opositores como parte de la «izquierda» y «derecha», respectivamente. Según Morales, este documento evidenciaba el plan del gobierno para “derechizarse”.
El exmandatario hizo estas declaraciones en una reunión con representantes de organizaciones sociales del municipio paceño de Viacha, donde también reafirmó sus críticas al rumbo que ha tomado la actual administración del MAS.