Camacho califica el balance de 2024 como negativo y asegura que el modelo masista está agotado
El gobernador de Santa Cruz critica la gestión de Arce y Morales, destacando la crisis estructural del país.
Lunes, 30 de diciembre de 2024 (FmBolivia).- El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, hizo un balance negativo del año 2024, señalando que Bolivia atraviesa una crisis estructural que afecta a los ámbitos político, económico y social. En su opinión, esta crisis es producto de la incapacidad de los gobiernos de Evo Morales y Luis Arce, además de la corrupción que, según él, ha invadido la administración pública desde el primer gobierno del MAS hasta la actualidad.
“El balance de 2024 es negativo en todo sentido, en lo económico, político y social; el régimen masista de Arce, continuación al de Evo, infectó de corrupción e incapacidad al país, llevando a Bolivia a una crisis económica estructural que se metió en los hogares y tocó a las familias”, afirmó el líder de la agrupación Creemos en una publicación en su cuenta de X.
Camacho también destacó la baja calificación internacional de Bolivia en aspectos clave como la democracia, las libertades políticas y los derechos humanos. Según él, esto ha generado un bajo nivel de confianza para la inversión extranjera y privada. “La calificación internacional de Bolivia en indicadores de democracia, libertad, derechos humanos y riesgo para inversión es una de las más bajas de la región. En resumen, el masismo hizo que Bolivia sea mal vista desde adentro y desde afuera”, sostuvo.
El político cruceño, actualmente detenido en el penal de Chonchocoro, afirmó que el modelo del MAS está agotado y en vías de colapsar. “La historia ya marcó el final de ese sistema y el mundo moderno está cambiando a un modelo basado en valores más conservadores como la libertad, el desarrollo y el respeto al estado de derecho”, subrayó.
Camacho instó a la unidad de la oposición para derrotar al oficialismo en las elecciones de 2025, con el objetivo de transformar el país y retomar el camino del desarrollo productivo. “Si no queremos quedar aislados de este cambio, tenemos que consolidar la unidad y como primer objetivo derrotar en las urnas al MAS”, afirmó, agregando que es necesario implementar un modelo productivo que impulse el desarrollo de todos los departamentos del país y atraiga nuevas inversiones.