FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Cultivos de coca crecieron en 4%

Los cultivos de coca en el país se incrementaron en un 4% en 2021, sin embargo, la cantidad es menor con relación a años anteriores, de acuerdo con un informe presentado por el representante de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) en Bolivia, Troels Vester.
Manifestó que los cultivos de hoja de coca crecieron en Bolivia a 30.500 hectáreas, entre las gestiones 2020 y 2021. Sin embargo, el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, dijo que el ente internacional contó carreteras y otro tipo de cultivos para llegar a esa cifra.
El anterior informe de la UNODC establecía 29.400 hectáreas de coca; ahora, desde junio del 2020 a junio del 2021, el incremento fue 1.100 hectáreas (4% de aumento), haciendo el total de 30.500.
Del Castillo refutó las cifras de Vester y dijo que su metodología contempló caminos y otro tipo de cultivos. La cifra real, según la autoridad de Gobierno, sería 29.200 hectáreas, 200 menos que en el anterior informe.
“En el resumen ejecutivo del documento final publicado por la UNODC se asevera que en Bolivia se reportó la existencia de 30.500 Ha. de hoja de coca, según su propia metodología el año 2021; empero, cuando se realizó el trabajo de campo por parte de los técnicos especializados, se descubrió que muchos de los polígonos que fueron contabilizados como hectáreas de cultivos de coca por parte de la UNODC, en realidad tendrían otros cultivos o incluso caminos, por lo que se realizó un trabajo exhaustivo en la revisión de estas hectáreas llegando a contabilizar la existencia de 29.200 Ha. de cultivos de coca en Bolivia, una cifra 1.300 Ha. inferior a la expresada documentalmente por la UNODC”, dijo el ministro de Gobierno.
Ante el reclamo, el representante de la UNODC anunció que el próximo año aplicarán una nueva metodología de trabajo para tener mayor precisión sobre los datos.
“Es tiempo de cambiar y revisar la metodología que estamos utilizando desde 2003 y ahora es tiempo para el siguiente reporte”, dijo Vester. (ANF).

El Diario

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más