Eduardo Del Castillo revela que Evo Morales posee escopetas registradas y lo acusa de mentiroso

  • El Ministro de Gobierno desafía al exmandatario a someterse a pruebas sobre el uso de armas, en medio de acusaciones sobre un tiroteo con policías.

El Ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, ha desatado una nueva polémica al revelar que Evo Morales posee a su nombre dos escopetas registradas, contradiciendo así las afirmaciones del exmandatario de no portar ni tener armas. Durante una conferencia de prensa, Del Castillo mostró la credencial que acredita el registro de las escopetas, así como documentos que respaldan la información, incluyendo una factura presentada en 2021 y un croquis de domicilio.

Prensa Libre

“Mínimamente estamos hablando que usted posee tres armas de fuego: las dos escopetas que ha solicitado su registro y el revólver que se le ha denegado la autorización,” enfatizó Del Castillo, insistiendo en que Morales ha mentido al declarar que no tiene armamento. Según el Ministro, la autorización de las escopetas está destinada a la caza, argumentando que Morales se dedica a la crianza de animales vulnerables a depredadores.

En el contexto de la balacera ocurrida el pasado domingo, donde se reportó que Morales disparó contra policías que realizaban un control de narcotráfico, Del Castillo no solo acusó al expresidente de ser un mentiroso, sino que desafió a Morales a someterse a pruebas para confirmar el uso de armas de fuego.

“Este caso no va a quedar en el olvido,” advirtió Del Castillo. “Al igual que los otros casos donde las víctimas lamentablemente han sido menores de edad, está siendo investigado este señor Morales no solamente en el departamento de Tarija, sino también en otros departamentos por haber transgredido los derechos a niñas en nuestro país.”

Por su parte, Morales ha respondido a estas acusaciones a través de sus redes sociales, denunciando que el objetivo de Del Castillo era matarlo. Afirmó que durante el tiroteo del domingo, los policías no estaban uniformados ni utilizaban vehículos oficiales, y calificó al Ministro de “autor intelectual del asesinato.”

Este nuevo episodio en la relación entre Morales y el actual gobierno continúa generando tensión y divisiones en el ámbito político boliviano, dejando en el aire interrogantes sobre la veracidad de las afirmaciones de ambos bandos y las implicaciones legales de este conflicto.