
Incendios en el Beni: Detienen a dos sospechosos con bidones de combustible en medio del desastre ambiental
- Autoridades del Beni toman medidas drásticas para combatir la ola de incendios forestales
En medio de la devastadora ola de incendios que asola la provincia Marbán en el departamento del Beni, la directora departamental de la Autoridad de Bosques y Tierras (ABT), Arely Pérez, ha anunciado un importante avance en la lucha contra los incendiarios que amenazan la vida silvestre y el entorno natural de la región.
La mañana de hoy, Pérez informó que las autoridades locales han logrado detener a dos individuos en pleno acto delictivo, quienes fueron sorprendidos con bidones llenos de combustible en el corazón de la zona afectada. No solo eso, los sospechosos también portaban hachas y azadones, lo que sugiere su implicación en la propagación de los devastadores incendios forestales que han dejado una estela de destrucción a su paso.
Las fuerzas del orden, cumpliendo con su deber en medio de este desastre ambiental, atraparon a los individuos en cuestión y los denunciaron por el delito de incendios, aunque no se descarta la posibilidad de ampliar los cargos a delitos que afecten la salud pública y causen daños irreparables al ecosistema.
La ABT, bajo la dirección de Arely Pérez, ha tomado un enfoque enérgico y decidido en la lucha contra los incendios forestales. Hasta el momento, se han preparado 111 informes técnico-legales que respaldarán el proceso sancionador contra los autores de estos incendios devastadores. Además, se han llevado a cabo 87 inspecciones en los focos de calor y las cicatrices de quema, y se han realizado 24 inspecciones adicionales mediante monitoreo satelital a cargo de cinco brigadas especializadas desplegadas en todo el departamento. Este esfuerzo conjunto tiene como objetivo frenar la propagación de los incendios y evitar la pérdida irreversible de nuestro entorno natural.
En una declaración enfática, Arely Pérez anunció que la ABT continuará enfrentando a «estas personas que son pirómanos» y que causan daños invaluables a la salud de los ciudadanos y al medio ambiente del departamento del Beni.
El costo de estos incendios es alarmante. La Gobernación del Beni ha informado la pérdida de al menos 1.5 millones de hectáreas quemadas, con los municipios de Rurrenabaque, San Borja y Baures siendo los más afectados. La situación es tan crítica que San Ignacio, Riberalta, Santa Rosa y San Javier se encuentran en estado de emergencia.
La detención de los dos individuos infraganti representa un paso importante en la lucha contra esta tragedia ambiental en el Beni. Las autoridades y la sociedad en su conjunto se mantienen en alerta máxima, decididos a proteger y preservar el invaluable tesoro natural que esta región nos brinda.