FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Preparan la Marcha Amarilla para plantar 1.600 árboles

Este 2 de noviembre, miembros de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en coordinación con la comuna paceña invitan a la ciudadanía a ser parte de la Marcha Amarilla de la Alegría, actividad que ayudará a sembrar 1.600 plantines en el exbotadero de Mallasa.

Hugo de la Fuente Virues, director nacional de Comunicación del movimiento cristiano, explicó que cada año en esa fecha, la congregación celebra el Día Nacional de Servicio y es habitual que en los nueve departamentos se realice actos de servicio.
Este año, “estamos preparando un nuevo pulmón para la ciudad de La Paz (…) Se trata de una actividad de amor a nuestro prójimo y este año más de 1.600 personas participarán”, aseguró.

La labor es coordinada con el municipio paceño mediante la Secretaria Municipal de Gestión Ambiental y Energías Renovables. La Marcha Amarilla de la Alegría, iniciará con la concentración de los participantes en la calle 0 de Mallasa, a las 7:00; quienes partirán, a las 8:00, hacia el exbotadero de Mallasa, lugar en el que colocarán las plantas, desde las 11:00.

“También tendremos cisternas de riego, con el fin de ayudar al medio ambiente (…) para apoyar, primero nos capacitarán y dotarán de las plantas. Cada miembro (plantará) un árbol”, dijo de la Fuente.

Detalló que el 80 por ciento de los plantines son especies nativas, entre ellas: Chacatea verde, Chacatea púrpura, Molle, Queñua, Kiswara, Acacias floribunda y negra.

Este tipo de labor es parte de este movimiento cristiano cuya doctrina está centrada en las enseñanzas de Jesucristo de socorrer al necesitado y cuidar el planeta. “El año pasado, por ejemplo, pintamos y limpiamos todo el paseo del Prado”, recordó el responsable.

Fuente: El Diario.

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más