FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Morales apunta a convertir Puerto Busch en otra terminal internacional de carga ultramarina

El presidente Evo Morales afirmó el martes que el Gobierno apunta a convertir Puerto Busch en otra terminal internacional de carga ultramarina boliviana, por lo que pidió al sector privado realizar un trabajo y esfuerzo conjunto para alcanzar ese objetivo en beneficio del país.

El mandatario realizó esa proyección en un acto en el que entregó el aval internacional al sistema portuario instalado en la cabecera de la hidrovía Paraguay-Paraná, que fue solicitado por los empresarios que administran los puertos Jennefer, Gravetal y Aguirre.

«Quiero saludar este compromiso de trabajo conjunto en bien de todas y todos. El próximo será Puerto Busch, es una gran esperanza y también quisiera su participación activa y decisiva en propuestas para habilitar el puerto Buch para bien de todos los bolivianos», dijo.

Puerto Busch, en la provincia Germán Busch del departamento de Santa Cruz, se sitúa en un área llamada Triángulo Foianini, junto al río Paraguay, zona que fue adjudicada a Bolivia en virtud del Tratado de Petrópolis firmado con Brasil el 17 de noviembre de 1903.

Puerto Busch, cercana a la región del Mutún, veta para la explotación de hierro boliviano, es otro sector estratégico para el acceso soberano al océano Atlántico.

En la actualidad Puerto Busch opera con capacidad mínima, cuenta con un muelle, algunas barcazas y una cinta transportadora de minerales, pero el Gobierno calculó invertir de entre 600 a 800 millones de dólares para potenciar esa terminal.

Perdidos los puertos de Antofagasta y Cobija, tras la invasión del Ejército de Chile al Litoral boliviano en 1879, Puerto Bush es una vieja aspiración del comercio exterior de Bolivia.
vic/rm ABI

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más