FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

YPFB traza ruta para revertir declive en producción de gas: Perspectiva en el horizonte 2025-2026

  • Presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, anuncia estrategia de reactivación y nuevos horizontes de suministro en medio de desafíos.

En un panorama marcado por desafíos y en respuesta a la reciente admisión del presidente Luis Arce sobre la profundidad del declive en la producción de gas, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) ha revelado una estrategia ambiciosa para revertir la tendencia descendente.

El presidente de YPFB, Armin Dorgathen, anunció en una conferencia este miércoles que la empresa estatal está trabajando con determinación para transformar la curva de producción, previendo un punto de inflexión en el horizonte 2025-2026.

Desde 2014, se ha estado observando una marcada disminución en la producción de gas natural en Bolivia, un declive que ha continuado hasta la fecha actual.

Este fenómeno, que ha preocupado a diversas esferas gubernamentales y la industria, encuentra su origen en la falta de proyectos exploratorios significativos entre 2014 y 2015, y nuevamente en el periodo 2017-2019.

El año 2020, en palabras de Dorgathen, fue «un año inerte», caracterizado por la ausencia tanto de perforaciones como de aprobación de proyectos.

No obstante, el presidente de YPFB señaló un giro positivo en los acontecimientos a partir del año 2021, marcando un renacimiento en la perforación de pozos y la aprobación de nuevos proyectos.

Con un tono optimista, Dorgathen informó que la empresa se encuentra actualmente supervisando más de 42 proyectos en curso, algunos de los cuales ya han sido perforados, mientras que otros se hallan en diversas etapas de desarrollo.

«Estamos hablando de proyectos que ya se han materializado, proyectos que están actualmente en construcción y planificación, o bien proyectos que están en la fase de elaboración y que se espera sean perforados en los años 2024 y 2025. Estos proyectos son una realidad con resultados positivos en curso. Es solo cuestión de tiempo antes de que logremos revertir esta tendencia en la curva», subrayó Dorgathen en su comunicado.

Un cambio de dirección también se vislumbra en la estrategia de mercado. A medida que Argentina avanza en su objetivo de autosuficiencia en la provisión de gas mediante la construcción de sus propios gasoductos, Bolivia redefine su enfoque hacia el mercado brasileño, al que Dorgathen calificó como «más atractivo» que el argentino.

En un gesto de previsión y adaptación, YPFB ha estado laborando desde 2021 en la búsqueda de nuevos mercados de gas en Brasil, especialmente en la región occidental de ese país.

Dorgathen reveló que hacia los años 2025 o 2026, cuando el mercado argentino ya no necesite el suministro de gas boliviano, Bolivia concentrará sus esfuerzos en satisfacer las necesidades del mercado brasileño.

Con esta iniciativa, YPFB busca no solo superar los desafíos actuales, sino también sentar las bases para un horizonte más robusto y sostenible en la producción y suministro de gas.

El camino no está exento de obstáculos, pero la determinación y visión de YPFB demuestran una voluntad férrea de llevar a Bolivia hacia un futuro energético más próspero.

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más