
- Ausencia de representantes de Comunidad Ciudadana y Movimiento Al Socialismo lleva a suspensión del crucial encuentro
En una medida sorpresiva, la crucial reunión entre las tres principales fuerzas políticas, destinada a discutir la implementación de una ley con efectos de censura luego de las interpelaciones en la Asamblea Legislativa Plurinacional, ha sido pospuesta hasta el próximo lunes 4 de septiembre.
Lo que se anticipaba como un punto de inflexión en el abordaje de las interpelaciones a ministros de Estado se ha visto envuelto en un inesperado giro debido a la ausencia de los representantes de Comunidad Ciudadana (CC) y el Movimiento Al Socialismo (MAS) en el encuentro programado para el miércoles a las 16:00.
La decisión de posponer la reunión se tomó luego de que tanto la representante de la bancada de Comunidad Ciudadana, Lissa Claros, como el líder nacional del Movimiento Al Socialismo, Andrés Flores, no hicieran acto de presencia.
Esto llevó a un consenso entre las fuerzas políticas de suspender el encuentro, en vista de que no se encontraban presentes los actores claves para la discusión.
José Carlos Gutiérrez, diputado del partido Creemos y participante en la reunión, informó que recibieron una comunicación por parte de la bancada de Comunidad Ciudadana en la que Lissa Claros afirmaba que no se requería «ninguna actividad de coordinación para someter a votación el cambio de orden del día».
Por otro lado, se recibió una carta del jefe de bancada nacional del Movimiento Al Socialismo, Andrés Flores, indicando que no estaba habilitado en su calidad de titular para asistir a la reunión.
Gutiérrez reafirmó el compromiso de buscar consenso y coordinación, expresando su compromiso con la Cámara de Diputados. «No podemos dejar de coordinar», enfatizó, resaltando la importancia de este diálogo entre las fuerzas políticas.
El presidente de la Cámara de Diputados, Jerges Mercado, lamentó la falta de concreción de la reunión, subrayando la necesidad de que se lleve a cabo con todos los actores presentes. «No tiene sentido» si no están representadas todas las fuerzas políticas, afirmó Mercado, quien no obstante, afirmó que persistirá en sus esfuerzos por reunir a los protagonistas clave de este proceso.
La convocatoria para esta reunión tenía como propósito principal abordar la «defensa de la facultad fiscalizadora constitucionalmente otorgada a las Diputadas y los Diputados, ante el exceso cometido por la Sala Constitucional Primera del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz», la cual había puesto un freno a las interpelaciones de ocho ministros de Estado.
Sin embargo, con la posposición de esta reunión, el futuro de estas discusiones y el abordaje de las interpelaciones se mantienen en incertidumbre hasta la próxima semana.