FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Evo Morales respalda movilizaciones de la CSUTCB y advierte contra su instrumentalización política

  • El expresidente insta a mantener el foco en las demandas sindicales y no desviar la atención de los problemas del país

En un inesperado pronunciamiento, el exmandatario boliviano Evo Morales expresó su apoyo a las movilizaciones anunciadas por una facción de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), considerando legítimas sus demandas y recordando la importancia de no desviar su objetivo original en medio de la compleja coyuntura que atraviesa la nación.

A través de sus redes sociales, Morales exhortó a los miembros de la CSUTCB a mantener el enfoque en sus protestas contra lo que denominó «gasificaciones, imposiciones y graves violaciones de Derechos Humanos en el coliseo cerrado Héroes de Octubre de El Alto».

No obstante, el líder histórico también señaló que dicha lucha no debería ser utilizada como pretexto para ocultar los problemas económicos, los atentados contra las instituciones legislativas, la judicialización de la política y la presunta protección al narcotráfico.

La CSUTCB anunció la implementación de un bloqueo indefinido de carreteras a partir del 4 de septiembre, demandando la restitución de su sede sindical ubicada en la zona de Miraflores, La Paz, y rechazando la presencia policial en dichas instalaciones.

Ante esta medida de fuerza, el Gobierno emitió una alerta, estimando que de concretarse el paro, la economía del país podría sufrir un daño económico de hasta 115 millones de dólares estadounidenses diarios.

Desde su autoexilio, Evo Morales destacó la relevancia de mantener la unidad entre las diferentes organizaciones y destacó: «La lucha por la liberación definitiva de nuestra querida #Bolivia continúa hermanas y hermanos. Como dirigentes nuestra responsabilidad es buscar en todo momento la unidad de nuestras organizaciones».

El respaldo del expresidente a las movilizaciones sindicales añade una nueva capa de complejidad al escenario político boliviano, en el que las tensiones entre diferentes facciones y actores gubernamentales han estado aumentando en los últimos meses.

La convergencia de intereses y la delicada balanza entre las demandas ciudadanas y los problemas nacionales parecen ser elementos cruciales en el desenlace de esta situación.

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más