FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

El Mallku es declarado héroe en La Paz y surge la polémica

Mediante Ley Departamental 212, Felipe Quispe, El Mallku, fue declarado héroe del departamento de La Paz. La normativa fue promulgada ayer por su hijo, el gobernador Santos Quispe. Tras este hecho surgió la polémica sobre si es merecida o no la declaratoria.

El 23 de agosto, las bancadas del Movimiento Al Socialismo (MAS) y de Jallalla sancionaron en sesión en Asamblea Departamental la ley para declarar héroe a Quispe, quien falleció en enero del año 2021. Somos Pueblo observó que ese proyecto de ley tenía dos errores técnicos en su planteamiento.

“Hoy estamos promulgando esta ley departamental, reconociendo a Felipe por los 50 años de lucha. Hay que reconocer las hazañas que ha tenido, desde el 2001 hasta estos días del gobierno de facto de (Jeanine) Añez”, dijo el gobernador, quien además anunció su intención de llevar a la Asamblea Legislativa la propuesta de que su padre sea declarado héroe nacional.

El asambleísta de Somos Pueblo Israel Alanoca indicó que el proyecto de ley tenía dos errores. El primero está relacionado con que Quispe no hizo algo heroico por el departamento; y el segundo, sostuvo, con que el tema de patrimonio cultural fue mal planteado, puesto que no siguieron los pasos que establece la Constitución sobre los archivos y registros históricos.

“El MAS y Jallalla no mencionan el tema técnico y la Constitución dice que un gobierno departamental debe legislar en el tema de patrimonio cultural. Además, una asambleísta hizo recuerdo que Quispe era racista e incitó a los bloqueos en 2020, junto al MAS, que evitaron que el oxígeno llegue a las ciudades en plena pandemia”, subrayó.

El diputado de Comunidad Ciudadana Miguel Roca manifestó que la palabra heroísmo implica la lucha por ideales nobles para una sociedad, lo cual -aseguró- El Mallku no hizo. Recordó que el político era un “radical”, que renegaba de ser boliviano y profundizaba las “divisiones entre indígenas y mestizos”.

“Quispe enarboló la bandera racista de una nación aymara. Él consideraba enemigo a quien no fuera aymara, hablaba de k’aras de manera despectiva. Que para un grupo pueda ser un referente aymara es aceptable en democracia, pero a estas manifestaciones regionales no corresponde darles un carácter nacional”, enfatizó.

En contraparte, para el jefe de bancada de Jallalla, Angelino Limachi, El Mallku realizó una gran labor política y sindical, y también lideró varias protestas sociales. Explicó que reconocerlo como héroe fue un pedido de dirigentes de las 20 provincias de La Paz, que fue planteado en Asamblea Departamental por su sigla.

“Ha sido un trabajo de tres meses para convencer a los asambleístas de otras bancadas. Estamos reconociendo a Felipe por su trayectoria de 50 años en la lucha a favor de nuestras naciones milenarias, él habla del Kollasuyo y de restituir el Tahuantinsuyo”, aseveró.

El vicepresidente de la Asamblea Departamental, Ernesto Paco, afirmó que la declaración de héroe a Quispe es un “reconocimiento justo” por su labor como líder indígena. Aseguró que durante el tratamiento de la ley se cumplió con todos los requisitos y no hubo ningún observación basada en la normativa. “La comisión que revisó el proyecto de ley dijo que el hermano Felipe luchó de manera constante por la libertad de su pueblo. En la plenaria no se tocó el punto de que Felipe era racista, porque él siempre habló de dos Bolivias, una Bolivia oprimida y otra Bolivia que viene del exterior, de la derecha”, puntualizó.

El historiador y analista Pedro Portugal señaló que ésta es la oportunidad para explicar los aciertos y errores de Quispe. Pidió evitar que el líder indígena sea enaltecido de forma exagerada o, por el otro lado, sea descalificado por completo.

“Quispe estuvo en el origen de todos los cambios que hemos vivido, solamente que no pudo culminarlos. Entre el 2000 y 2003 hubo un resurgimiento del autoestima indígena, pero no pudo aprovechar ese fenómeno, que fue aprovechado por Evo Morales y por el MAS, a partir de ahí el perfil de Felipe cayó”, complementó.

Fuente: Pagina Siete

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más