FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Diputado del MAS pone en duda que la legalización del mercado de Alanes solucione el conflicto

La pretensión del diputado Velásquez con sus foros es que sean los cocaleros afines MAS quienes propongan cambiar la Ley 906 para plantear «soluciones».

El diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS) Freddy Velásquez puso en duda que la legalización del mercado ilegal de coca que administra Arnold Alanes, dirigente afín al partido en función de Gobierno, ponga fin al conflicto cocalero que se desarrolla desde principios de mes en Villa el Carmen y Villa Fátima.

“Hay sugerencias para que se legalice los dos mercados, pero debemos saber si eso va solucionar el problema. Nosotros queremos sugerencias que solucionen el problema de Adepcoca y que no conflictúen más”, sostuvo el legislador del MAS en su visita a la población de Arapata donde realizó el “Foro de Interés Ciudadano (FIC), Ley General de la Coca (906)” que él mismo promueve.

La Ley General de la Coca, promulgada el 8 de marzo de 2017, estipula que en país sólo pueden existir dos mercados de coca, uno en La Paz y otro en Cochabamba. Sin embargo, los cocaleros afines al Gobierno intentan abrir, sin éxito, otro mercado paralelo en La Paz desde 2019. Primero fue Elena Flores que promovió un nuevo mercado en cinco oportunidades y no pudo sostenerlo, luego Alanes intentó en dos oportunidades instalar satisfactoriamente el centro de comercio en Urujara y ahora en Villa el Carmen, el primero no funciona y el segundo es resistido por los productores y vecinos.

La pretensión del diputado Velásquez con sus foros es que sean los cocaleros afines MAS quienes propongan cambiar la Ley 906 para plantear «soluciones».

“Quisiera sugerir si vamos abrir la (Ley) 906, eso es un debate que ustedes lo tiene que tener en Los Yungas, ustedes tienen que decir por qué vamos a abrir, o para qué vamos abrir; para cambiar qué, o para mejorar qué, ¿no?. Entonces ese debate yo lo voy a poner para que ustedes en sus reuniones vayan analizando”, dijo el legislador oficialista el domingo pasado ante campesinos aglutinados en torno a Confederación Nacional de Productores al Detalle de la Hoja de Coca (Conalprodc) que son afines al MAS.

El senador del MAS Félix Ajpi dijo en una anterior oportunidad que ninguna ley está escrita en piedra y por tanto son susceptibles de ser modificadas.

Los cocaleros ya empezaron a debatir esta propuesta y, en el mismo encuentro, uno de ellos dijo que el cambio de la ley significaría el desastre de sus familias porque se abriría la venta libre en dos mercados que les impediría controlar los precios.

“Si abrimos la 906, olvídense de hablar del futuro de nuestros hijos, nos vamos enterrar nosotros mismos si abrimos la 906”, advirtió el comunario en el evento de Velásquez.

Desde principios de agosto los cocaleros afiliados a la Asociación Departamental de Productores de Coca mantienen un conflicto por un mercado ilegal de coca en la zona de Villa el Carmen. Los productores de la hoja verde acusan al Gobierno de promover este mercado en abierto desacato a la Resolución Ministerial 342 que obedece a la Ley 906 y reconoce únicamente al histórico mercado de coca de Villa Fátima.

Fuente: ANF

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más