
Wilma Alanoca afirma que Andrónico y Arce «tiemblan» ante el avance del voto nulo
La concejala alteña señala que el rechazo popular al proceso electoral es una respuesta legítima a la proscripción de Evo Morales
La concejala del MAS en El Alto, Wilma Alanoca, aseguró este miércoles que Andrónico Rodríguez y Luis Arce Catacora “tiemblan” ante la campaña por el voto nulo que impulsa el evismo. Según Alanoca, ambos candidatos esperaban que el bloque leal a Evo Morales se volcara hacia ellos tras la inhabilitación del exmandatario, pero el rechazo es contundente: “Ninguno los representa”, afirmó.

“El androniquismo está con miedo, porque creyeron que el movimiento campesino, indígena y popular iba a votar automáticamente por él solo por la ausencia de Evo en la papeleta. Se equivocaron. Luis Arce también está desesperado, sataniza el voto nulo diciendo que favorece a la derecha, pero no es así. Las derechas también están preocupadas por lo que pueda pasar si los nulos alcanzan un porcentaje alto”, sostuvo la exprecandidata vicepresidencial de Pan-Bol.
Desde el lunes, el evismo ha intensificado su campaña por el voto nulo, que plantea como una forma de resistencia y expresión política frente a un proceso electoral que consideran manipulado y antidemocrático. Aunque el voto nulo no tiene valor legal para elegir autoridades, Alanoca remarcó que sí tiene peso político.
“La Ley 026 del Órgano Electoral establece que el voto blanco, nulo y válido se contabilizan. El nulo y el blanco no eligen, pero sí restan legitimidad al que supuestamente gana. Eso genera ingobernabilidad. Por eso están tan preocupados los traidores y la derecha”, apuntó.
Alanoca denunció además que el gobierno de Luis Arce habría diseñado unas elecciones “a medida” para impedir la candidatura de Evo Morales y eliminar a agrupaciones incómodas como Pan-Bol, por lo que el rechazo de la población se está canalizando a través del voto nulo.
“Ya hemos decidido rechazar la proscripción y la forma en que se han diseñado estas elecciones generales. Votar nulo es completamente legal. Aunque suene contradictorio, votar nulo también es válido, porque expresa que uno no está de acuerdo con ninguno de los candidatos”, concluyó.