FmBolivia – Reproductor
FmBolivia

FmBolivia · Radio en vivo

Android Conectando…

Samuel Doria Medina lidera con 21,5% y Jorge Tuto Quiroga lo sigue con 19,6%, según encuesta de UNITEL

  • La última medición de UNITEL revela un crecimiento de los dos favoritos, mientras el voto nulo e indeciso sigue en ascenso.

La más reciente encuesta nacional de intención de voto, realizada por Ipsos CIESMORI para UNITEL entre el 25 y el 27 de julio de 2025, coloca a Samuel Doria Medina (Unidad) y Jorge «Tuto» Quiroga (Libre) como los favoritos de la contienda electoral, con un 21,5% y 19,6% de respaldo, respectivamente.

Prensa Libre

Los datos fueron presentados este miércoles 30 de julio en el programa Así Decidimos de UNITEL y tienen un margen de error del 2,2%.

Lista de candidatos:

  1. Samuel Doria Medina (Unidad): 21,5%
  2. Jorge «Tuto» Quiroga (Libre): 19,6%
  3. Manfred Reyes Villa (APB-Súmate): 8,3%
  4. Andrónico Rodríguez (Alianza Popular): 6,1%
  5. Rodrigo Paz (PDC): 4,3%
  6. Eduardo Del Castillo (MAS): 2,1%
  7. Jhonny Fernández (Fuerza del Pueblo): 1,8%
  8. Eva Copa (Morena): 0,4%
  9. Pavel Aracena (ADN): 0,3%

Tendencias:

  • Doria Medina consolida su ventaja: tras pasar del 19,1% (primera encuesta) al 18,7% (segunda), ahora alcanza su mejor cifra (21,5%).
  • Quiroga también repunta: de 19,1% a 18,1% y ahora a 19,6%, marcando su mejor desempeño.
  • Caída de Andrónico Rodríguez: el candidato de Alianza Popular pasó del 14,2% al 11,8% y ahora al 6,1%, desplazándose del tercero al cuarto puesto.
  • Reyes Villa se mantiene estable: con un leve incremento del 7,9% al 8,3% en las tres mediciones.

Voto no válido e indecisión, en alza:
El voto nulo subió del 10,5% al 13,6%, mientras que los indecisos aumentaron del 10% al 12,4%. Por su parte, el voto en blanco se mantuvo casi estable (8,1%), tras haber partido de un 6,5% en la primera encuesta.

Contexto:
Estos resultados reflejan un electorado polarizado entre los dos principales candidatos, pero con un segmento creciente que manifiesta descontento o duda. Con meses clave por delante, las alianzas y estrategias de campaña podrían redefinir el escenario.