
El sarampión se expande en Bolivia con 181 casos confirmados: Santa Cruz concentra la mayoría
El Ministerio de Salud advierte que la vacunación es obligatoria y cuestiona la falta de responsabilidad de algunos padres
El brote de sarampión sigue creciendo en el país. Según el último reporte del Ministerio de Salud, Bolivia ya registra 181 casos confirmados, de los cuales 151 se concentran en Santa Cruz, departamento que se ha convertido en el principal foco de contagio. La Paz contabiliza 12 casos, mientras que Potosí reporta 5. En Beni, Oruro, Chuquisaca y Cochabamba se identificaron 3 casos en cada uno, y Pando registró 1 solo contagio.

La jefa de la Unidad de Prevención y Control de Enfermedades, Roxana Salamanca, aseguró que la única forma de detener el avance del virus es mediante la vacunación masiva y oportuna. Hasta la fecha, se aplicaron más de 777 mil dosis de las vacunas SRP (Sarampión, Rubéola y Paperas) y SR (Sarampión y Rubéola), las cuales están disponibles de forma gratuita en más de 3.600 establecimientos de salud.
La vacuna SRP está dirigida a niños de 1 a 9 años, mientras que la SR se aplica a menores de 10 a 14 años. Sin embargo, pese a los esfuerzos de las autoridades, la cobertura aún es insuficiente.
El viceministro de Promoción, Vigilancia Epidemiológica y Medicina Tradicional, Max Enriquez, fue claro al señalar que la vacunación no es una sugerencia, sino una obligación respaldada por la Constitución. También criticó que muchos padres esperen brigadas casa por casa, en lugar de acudir voluntariamente a los centros de salud: “No podemos permitir que por irresponsabilidad individual pongamos en riesgo la salud colectiva”, declaró.
Este miércoles se definirá, en coordinación con el Ministerio de Educación, si los nueve municipios que suspendieron las clases presenciales podrán retornar a las aulas bajo medidas de bioseguridad estrictas. Todo dependerá de la evolución del brote y del compromiso de las familias con la inmunización.
Mientras tanto, las autoridades insisten en un mensaje claro: la única forma de frenar el sarampión es con responsabilidad y vacunación.