
- El expresidente acusa a exmilitantes traidores y operadores políticos de la derecha de intentar dividir y destruir al partido histórico.
En medio de tensiones internas, el exmandatario Evo Morales ha salido al cruce de diferentes dirigentes alteños y arcistas que presionan para cambiar la sede del Congreso del MAS-IPSP (Movimiento al Socialismo-Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos). Mientras algunos sectores proponen que el congreso se realice en la ciudad de El Alto, Morales defiende firmemente que se lleve a cabo en Lauca Ñ, Chapare, como lo establece el Estatuto Orgánico del partido que él lideró.
A través de su cuenta oficial en Twitter, el expresidente expresó su descontento con aquellos que, según él, han traicionado los principios y valores del MAS-IPSP, alineándose con operadores políticos de la derecha y mostrando temor ante la realización del Congreso en Lauca Ñ, previsto para los días 3, 4 y 5 de octubre.
«Después de fracasar con sus acusaciones, cartas falsificadas y procesos penales contra dirigentes y militantes, ahora tratan de dividir y destruir a la organización política más grande de la historia, que garantiza estabilidad política, crecimiento económico y paz con justicia social», manifestó Morales.
El líder político hizo hincapié en la importancia de respetar el Estatuto Orgánico del MAS-IPSP y enfatizó el simbolismo del gesto con el que los militantes se identifican con la lucha histórica del partido. «Levantamos el brazo izquierdo con el puño cerrado y llevamos la palma abierta del brazo derecho al corazón, como símbolo de la lucha, rebelión y sublevación histórica ante el colonialismo, el imperialismo y el neoliberalismo», destacó Morales.
Respecto a la elección de la sede del Congreso, Morales aclaró que fue una decisión tomada por unanimidad por la dirigencia nacional y los delegados presentes en la reunión, y que en ningún momento se propusieron otras ciudades o departamentos como alternativas. Ante las acusaciones de división, el expresidente subrayó que los integrantes del MAS-IPSP son militantes por convicción y rechazan los intentos de división que considera producto de ambiciones personales y traición a la causa.
El Congreso del MAS-IPSP se perfila como un evento crucial para definir el rumbo político de uno de los partidos más influyentes en la historia de Bolivia, y la controversia en torno a su sede refleja las tensiones y disputas internas que enfrenta el partido en la actualidad.