
David Choquehuanca aboga por vivir en armonía con la naturaleza y descolonizar el pensamiento en Encuentro con Pueblos Originarios y Afromexicanos en Oaxaca
- David Choquehuanca enfatiza la importancia de reconocer la visión ancestral y la responsabilidad compartida en la crisis planetaria
En un «Encuentro con Pueblos Originarios y Afromexicanos de Oaxaca», el vicepresidente de Bolivia, David Choquehuanca, hizo un llamado a vivir en armonía con la naturaleza y destacó la responsabilidad compartida en el colapso inminente provocado por el modelo de desarrollo capitalista. En el evento, Choquehuanca resaltó la importancia de fortalecer los lazos de hermandad y solidaridad entre Bolivia y México, en busca de soluciones conjuntas para los desafíos planetarios.
Enérgicamente, el mandatario afirmó que el modelo de desarrollo capitalista ha generado «terribles consecuencias para la humanidad y el planeta», incluyendo el saqueo de la naturaleza y la destrucción del propio hábitat. Sin embargo, reconoció que no todos tienen la misma responsabilidad en esta crisis, pero subrayó que todos deben contribuir a encontrar soluciones.
«La codicia sin límites ha llevado a las grandes mayorías a la miseria y ha impulsado la extinción de otras especies», expresó Choquehuanca. En este sentido, reafirmó el compromiso de Bolivia de enfrentar el modelo de desarrollo capitalista y abogó por valorar la interdependencia de todos los seres vivos, una visión ancestral que ha sido subestimada.
Desde México, el vicepresidente boliviano propuso trabajar conjuntamente con los Pueblos Originarios y Afromexicanos para restaurar la unidad, la complementariedad y el consenso, basados en los saberes ancestrales y la cosmovisión indígena. «El reencuentro con la Pachamama es un llamado a salvar la vida y a buscar la paz. Debemos aprender del otro y actuar como colectivo para encontrar soluciones a nuestros problemas, sin depender de un salvador. Proponemos recuperar nuestra identidad, valores y camino hacia el Vivir Bien», añadió.
Durante su gira por México, el vicepresidente enfatizó la importancia del diálogo intercultural y la promoción de un enfoque sostenible hacia la vida y la naturaleza. Además, abogó por la necesidad de descolonizar el pensamiento, rechazando el racismo, el individualismo y la codicia impuestos por el colonialismo.
El discurso de David Choquehuanca en el «Encuentro con Pueblos Originarios y Afromexicanos de Oaxaca» dejó un claro mensaje sobre la urgencia de preservar la armonía con la Pachamama y la necesidad de actuar colectivamente para enfrentar los desafíos planetarios, reconociendo y valorando la sabiduría ancestral de los pueblos originarios como un camino hacia un futuro más sostenible y equitativo para todos.