
Activistas arrestados tras intentar boicotear entrada folclórica en Santa Cruz en honor a la Virgen del Carmen
- Rechazo político y acusaciones racistas marcaron el enfrentamiento en el Cambódromo.
La tarde del pasado sábado, al menos tres activistas fueron arrestados en Santa Cruz mientras intentaban impedir la entrada folclórica de los residentes paceños en el Cambódromo, evento dedicado a celebrar la festividad de la Virgen del Carmen. En un clima de tensión, el acto festivo fue objeto de rechazo debido a argumentos políticos y declaraciones abiertamente racistas.
Un oficial de la policía, encargado de resguardar el parque lineal de la capital cruceña, afirmó que el Cambódromo se ha construido como un espacio cultural y que no permitirían que grupos reducidos discriminaran o perturbaran el evento. Además, advirtió que cualquier acto de agresión sería motivo de aprehensión.
Durante el enfrentamiento, aproximadamente a las 13:00 horas, el activista Rafael Hurtado fue detenido por un grupo de policías mientras expresaba consignas en contra del evento folclórico. Posteriormente, se supo que al menos otras dos personas también fueron llevadas a celdas policiales por motivos similares.
En respuesta a las detenciones, el también activista y abogado Christian Tejada se presentó en las oficinas de la Estación Policial Integral (EPI) del Distrito 8, ubicada en la zona norte de la capital cruceña, cercana al Cambódromo. Tejada manifestó su preocupación por el estado de salud de los detenidos y cuestionó los fundamentos de sus arrestos.
El concejal José Quiroz, perteneciente al Movimiento al Socialismo (MAS), advirtió previamente que presentarían una demanda ante la Fiscalía por racismo contra quienes se oponían a la entrada paceña. Aseguró que no permitirían que persistiera el racismo en Santa Cruz.
La madre de Rafael Hurtado calificó los arrestos como «un abuso total» y defendió la acción de su hijo, afirmando que este estaba ejerciendo su derecho a la protesta. Según la madre, Hurtado ocupa el cargo de secretario de Derechos Ambientales de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos en Santa Cruz.
Una activista que acompañaba a Hurtado expresó su descontento, argumentando que en Santa Cruz hay personas arrestadas injustamente, incluyendo al gobernador Luis Fernando Camacho. Además, Pamela Flores, una reconocida activista afín al camachismo, se unió a la protesta y denunció que se estaba coartando la libertad de expresión y los derechos humanos.
La polémica entrada paceña fue ampliamente divulgada en redes sociales por activistas alineados con la línea camachista. Algunos mensajes calificaban el acto como un intento de convertir al Cambódromo en un mercado y llamaban a respetar las decisiones de los cruceños, añadiendo críticas y estereotipos hacia los residentes de La Paz.
El enfrentamiento entre activistas y la posterior detención de tres de ellos ha generado una fuerte controversia en Santa Cruz, poniendo en el centro del debate temas como la libertad de expresión, el racismo y la tolerancia entre regiones del país. Las autoridades continúan investigando el incidente y se espera que se tomen medidas para esclarecer los hechos y evitar futuros conflictos.