UCS rechaza denuncia para cancelar su personería jurídica y confía en fallo del TSE

  • El partido de Jhonny Fernández tachó la acusación de «malintencionada» y aseguró que cumplió con todos los requisitos electorales.

La Unidad Cívica Solidaridad (UCS) calificó como «infundada» y «políticamente motivada» la denuncia presentada por el activista Rafael Hurtado, que busca la cancelación de su personería jurídica. Mediante un comunicado, el partido defendió su legitimidad y expresó su confianza en que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) rechazará el caso, al considerar que carece de sustento legal.

Prensa Libre

«Rechazamos estas afirmaciones que solo buscan desinformar y generar incertidumbre en un contexto electoral delicado», señaló el documento. La UCS aseguró que cumplió con todas las disposiciones del ordenamiento electoral durante sus elecciones internas de 2024, tanto para la Jefatura Nacional (2024-2029) como para las Secretarías Departamentales en los nueve departamentos del país, procesos que fueron avalados por el TSE.

Hurtado argumentó que el partido habría incumplido resoluciones del TSE en más de tres oportunidades, motivo por el cual debería perder su registro. Sin embargo, la UCS insistió en que su dirigencia cuenta con aval vigente hasta 2029 y acusó al denunciante de perseguir un «interés oscuro»: impedir su participación en las elecciones generales del 17 de agosto.

El pronunciamiento también destacó la «sana crítica» que esperan de las autoridades electorales para desestimar lo que consideran una «denuncia inescrupulosa». El caso surge en medio de rumores sobre una posible alianza entre la UCS y Andrónico Rodríguez, luego de que el Movimiento Tercer Sistema (MTS) de Félix Patzi fuera excluido del proceso electoral por decisiones judiciales.