Gobierno denuncia que Evo Morales financia marchas para generar caos y boicotear elecciones

El viceministro Aguilera advierte que las movilizaciones evistas buscan desestabilizar al gobierno y responder a las ambiciones personales del exmandatario

En una declaración a la prensa este viernes, el viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera, afirmó que las recientes movilizaciones protagonizadas por sectores afines a Evo Morales están siendo fuertemente financiadas con el objetivo de generar caos, desestabilizar al gobierno del presidente Luis Arce y boicotear las elecciones judiciales programadas para el próximo 17 de agosto.

Prensa Libre

Aguilera señaló que detrás de estas acciones violentas está el interés de una sola persona: Evo Morales, quien insiste en ser candidato presidencial pese a estar inhabilitado por ley. Durante la jornada violenta del jueves en la ciudad de La Paz, se registraron enfrentamientos entre policías y marchistas evistas, lo que dejó como saldo 26 aprehendidos.

El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, informó que en poder de los arrestados se hallaron Bs 23.900 en efectivo y una lista con nombres y montos que indicarían pagos a los movilizados. También se habría identificado a un abogado cercano a Morales involucrado en la distribución de dinero, aunque no se reveló su identidad.

Los detenidos serán procesados por delitos como tráfico ilícito de explosivos, lesiones, atentado contra bienes públicos y destrucción de patrimonio del Estado. Además, no se descarta ampliar la imputación por asociación delictuosa, instigación pública a delinquir y otros cargos relacionados con la seguridad del transporte y los servicios públicos.

Para este viernes, los sectores evistas anunciaron nuevas marchas exigiendo la habilitación de Evo Morales como candidato, y advirtieron que podrían iniciar bloqueos de caminos en los próximos días en diferentes regiones del país.