Atentado con explosivos contra vocal del TED en Cochabamba genera alerta política

  • El hecho ocurrió horas después de que dirigentes afines a Evo Morales amenazaran públicamente a miembros del órgano electoral.

Un artefacto explosivo detonó en la madrugada del viernes frente a la vivienda de Humberto Valenzuela, vocal del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Cochabamba. Según reportes del diario Opinión, el funcionario despertó por el estruendo, aunque no resultó herido. Las autoridades sospechan que se trató de un «cachorro de dinamita», pero se esperan los resultados periciales para confirmar el tipo de explosivo utilizado.

Prensa Libre

Al lugar arribaron efectivos de Radio Patrullas, Bomberos y la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), quienes recolectaron evidencias, como restos de pólvora, para la investigación. Valenzuela se abstuvo de hacer declaraciones, pero se anticipa que los vocales del TED brindarán una conferencia de prensa el lunes para abordar el caso.

Contexto de tensiones políticas

El atentado se produce en un clima de creciente presión sobre las autoridades electorales. Horas antes, dirigentes afines al expresidente Evo Morales amenazaron públicamente a los miembros del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para que inscriban su candidatura en las elecciones del 17 de agosto.

Ernesto Mamani, líder de los interculturales del ala oficialista, advirtió: «Si no hacen respetar la democracia, mañana (viernes) haremos conocer quiénes son sus familiares. Lamentablemente, si no es a las buenas, es a las malas».

Ante estas declaraciones, Francisco Vargas, vocal del TSE, anunció que solicitará medidas cautelares ante la CIDH para garantizar la seguridad de los funcionarios. «Debemos ejercer nuestro trabajo sin presión, amenazas o coacción», subrayó en conferencia de prensa.

El incidente ha encendido las alarmas sobre la polarización en el país en pleno proceso electoral, mientras las autoridades intentan esclarecer si el ataque contra Valenzuela tiene motivaciones políticas.