
Casi media tonelada de cocaína procedente de Bolivia llega a España
- Diputado denuncia la falta de resultados efectivos en la lucha antidroga y critica la falta de aprehensiones y decomisos en un reciente operativo
El descubrimiento de 478 kilos de cocaína en una bodega de la terminal aérea de Barajas, España, proveniente de Santa Cruz, ha generado interrogantes sobre cómo es posible que una cantidad tan significativa de droga haya salido de un aeropuerto en Bolivia hasta llegar a Europa. El diputado Erwin Bazán, representante de Creemos, ha expresado su preocupación y ha cuestionado la posible protección que el Gobierno brinda a los narcotraficantes en el país.
Bazán lamentó la falta de resultados efectivos por parte de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), dependiente del Ministerio de Gobierno, en la supuesta lucha nacional contra las drogas ilícitas. Según el diputado, este hecho deja al descubierto que Bolivia no cumple con los compromisos internacionales en la lucha antidroga, así como la falta de eficacia de las instituciones responsables de esta gestión.
El legislador también cuestionó el desempeño del ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, quien recientemente informó sobre lo que calificó como el operativo antidroga más grande en la historia del país. Sin embargo, Bazán criticó que no se hubiera realizado ninguna aprehensión de narcotraficantes ni incautación de droga, sino únicamente la destrucción de laboratorios ubicados en zonas de difícil acceso.
«¿Por qué en Bolivia nunca se secuestra droga? Hace pocos días, de forma grandilocuente, el ministro de Gobierno dijo que había realizado el operativo más grande de la historia de Bolivia. La pregunta es: ¿cuántos kilos de droga se secuestraron en ese operativo antidrogas? Cero, nada. ¿Cuántos narcotraficantes fueron aprehendidos en ese operativo? Ninguno», cuestionó Bazán con firmeza.
El diputado también expresó su preocupación por la falta de transparencia y la necesidad de informarse sobre estos hechos a través de la prensa internacional, debido a la sospechosa actitud del gobierno boliviano en torno a este tema.
Ante este escenario, se espera que las autoridades pertinentes investiguen a fondo el caso y tomen las medidas necesarias para esclarecer cómo pudo ocurrir este importante envío de cocaína desde Bolivia hasta España, así como para garantizar que se cumplan los compromisos internacionales en la lucha antidroga y se proteja efectivamente a la población de los peligros del narcotráfico.