
Infectólogo aconseja vacunarse contra la influenza ante incremento de resfríos
El presidente de la Sociedad Boliviana de Pediatría, Víctor Hugo Velasco, informó este lunes que las bajas temperaturas, la poca asistencia a los puntos de vacunación para adquirir la vacuna contra la influenza, son los factores para el incremento de los resfríos en el país.
«No solo es el tiempo de frío, si no recordemos que los niños y adolescentes volvieron a sus actividades normales, como las recreativas y deportivas, este mayor contacto hace que se amplifique las infecciones respiratorias agudas», dijo Velasco en declaraciones a Urgente.bo.
A su vez, el infectólogo indicó que en este año la vacunación para la prevención de resfríos o infecciones respiratorias es baja inmunización, la población no acude a los centros de salud para vacunarse contra la influenza.
“La cobertura de vacunación, como nunca antes, están bajísimas, muchas neumonías pueden ser prevenidas, si se aplican estas vacunas. Las vacunas son aplicadas desde que nacen, algunas vacunas se aplican tres veces al mes, cada niño debe tener estas vacunas o las deben completar”, sostuvo el galeno.
Las medidas de bioseguridad en espacios cerrados, la distancia entre uno y otro, el uso correcto del barbijo deben continuar. Si un niño presenta síntomas o se encuentra enfermo con alguna infección respiratoria, es mejor mantenerlo en casa, ya que el virus se contagia y se propagan, son otras de las recomendaciones que hace.
“Es importante seguir manteniendo las medidas de bioseguridad, espaciamiento, distanciamiento, más de un metro para un niño, la higiene de manos, la higiene respiratoria trasmitida por etiqueta de la tos y el uso correcto de barbijo, un niño resfriado contagia los virus y bacterias”, complementó.
Fuente: Urgente.bo