
Dirigentes del Trópico denuncian presunto operativo contra Evo Morales; FELCN lo desmiente
- Las seis federaciones del Trópico de Cochabamba acusan a la Policía de un plan para «atentar» contra el expresidente, mientras la fuerza antidroga asegura que se trata de información falsa.
Dirigentes de las seis federaciones del Trópico de Cochabamba alertaron este martes sobre un supuesto ingreso de efectivos policiales en la zona con el objetivo de «atentar contra la vida de Evo Morales». Sin embargo, la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) desmintió categóricamente la movilización de sus unidades en la región.

Según David Veizaga, dirigente afín al expresidente, los agentes de la FELCN estarían ingresando por Colomi, Locotal y la carretera Cochabamba-Santa Cruz, bajo órdenes del rector de la Universidad Policial, general Gregorio Illanes. «Su compromiso con el Gobierno traidor es detener al hermano Evo Morales para ascender a general de la Policía», acusó Veizaga.
En respuesta, la FELCN emitió un comunicado oficial en sus redes sociales, negando cualquier despliegue operativo en el Trópico. «Aclaramos que nuestro personal no está realizando movimientos de vehículos o efectivos a nivel nacional. Rechazamos cualquier publicación malintencionada sobre este caso», señaló la institución. Además, reiteró que sus actividades se limitan al combate rutinario del narcotráfico y al control en carreteras.
Mientras tanto, Evo Morales permanece resguardado en Lauca Ñ, una localidad del Trópico, desde donde evade una orden de aprehensión por una denuncia de trata y tráfico de personas que pesa en su contra desde 2023. La tensión política y judicial alrededor del exmandatario sigue escalando, en medio de versiones contradictorias entre sus seguidores y las autoridades.
Contexto: La polarización en Bolivia se agudiza con acusaciones cruzadas entre el oficialismo y sectores afines a Morales, quien enfrenta múltiples procesos legales. La FELCN insiste en que sus operativos no tienen fines políticos.