
Cocaleros de los Yungas se sienten traicionados por la actual directiva de Adepcoca
La actual directiva de la Asociación Departamental de Productores de Coca de La Paz (Adepcoca) ha generado la indignación de las bases cocaleras de los Yungas, quienes se sienten traicionadas.
El viernes pasado, la directiva permitió que el Ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, participe en una asamblea del sector, donde pidió «cerrar las heridas y trabajar juntos», pese a que siete dirigentes aún siguen en la cárcel.
El directivo Erlin Pari justificó la presencia del Ministro, afirmando que le entregaron cuatro demandas, entre ellas la liberación de los presos.
Sin embargo, René Llojlla, dirigente de Regional Chamaca, que agrupa al menos a 6.000 socios cocaleros, señaló que están muy molestos con lo que pasó el viernes, sintiéndose traicionados por la directiva.
El viernes, Del Castillo se presentó en la asamblea de Adepcoca en La Paz, donde pidió «cerrar las heridas y trabajar codo a codo» con los cocaleros, una asociación que desde hace más de 10 años denuncia la arremetida del Gobierno que dio la venia para que se abra un mercado ilegal de coca en Villa Fátima.
Llojlla añadió que la concentración de cocaleros del viernes «no representa» a los más de 43.000 socios de los Yungas.
Carlos Choque, secretario ejecutivo del Consejo de Federaciones Campesinas de los Yungas (Cofecay), complementó que se enteraron en los últimos días que la actual dirigencia presidida por Reynaldo Laura «se reunió cinco veces» con el Gobierno y que el viernes circuló la prohibición de «abuchear y silbar» al ministro si no querían ser detenidos, por funcionarios de Inteligencia del Gobierno que estaba en el lugar.
Las bases cocaleras de los Yungas sienten que la actual directiva que maneja Laura, que se quedó al frente de la organización ante el encarcelamiento de Freddy Machicado, pactó en las últimas semanas con el Gobierno.
Llojlla y Choque revelaron que en el estatuto de Adepcoca la figura de la traición a esa organización se sanciona «con la expulsión como socio».
Por tanto, están convocando a una asamblea para el 6 de mayo donde tocarán todos estos temas, ya que la actual directiva tiene aún seis meses de gestión.
Erlin Pari, secretario de Hacienda de Adepcoca, justificó que la presencia del Ministro Del Castillo fue avisada de antemano a las diferentes regionales y acusó a «unos cuantos compañeros que desinforman», sobre las críticas que recibió esa organización por su reciente cercanía con el Gobierno.
Pari confirmó que presentaron cuatro demandas a Del Castillo: el primero referido al respeto a la institucionalidad de Adepcoca; el segundo tiene que ver con los 25 procesados y siete dirigentes que están en prisión, y el tercero con la necesidad de trabajar juntos con el Gobierno para buscar soluciones. El cuarto pedido es la liberación de los detenidos.