FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Con marchas y bloqueos maestros inician paro de 48 horas

Jueves, 30 de marzo, (FmBolivia).- Maestros de la educación urbana de Bolivia han comenzado a instalar puntos de bloqueo en varias regiones del país desde las primeras horas del jueves, en cumplimiento al paro de 48 horas que determinó el sector.

Además de marchas y bloqueos, los maestros también han cerrado las fronteras nacionales en un intento por hacer oír sus demandas.

En Tarija, los bloqueos se registraron en las regiones de Bermejo, Villa Montes y en el puente internacional. En Potosí y en la región fronteriza de Tupiza también se han reportado bloqueos en áreas urbanas.

En Beni, los sectores ya bloqueados incluyen Puerto Varador (carretera a San Ignacio de Moxos), Mocovi (camino a San Javier) y Mituquije (vía que conecta con Santa Cruz).

El dirigente del magisterio Ludwin Salazar dijo que varias partes del país ya han iniciado el bloqueo, incluyendo Tupiza, Puerto Suárez, Camiri, Cordillera y Villa Montes.

En Cochabamba, un punto de bloqueo está ubicado en el puente Muyurina, mientras que en Sucre se ha reportado la toma de la avenida Destacamento Chuquisaca, altura rotonda. En La Paz, los educadores se han concentrado en inmediaciones de la Multifuncional de la Ceja de El Alto para marchar por el camino viejo hasta el centro paceño.

Otro grupo de educadores se concentrará en el puente de la Cervecería e instalará varios puntos de bloqueo por todo el casco viejo hasta el Ministerio de Educación. Los maestros de Bolivia están pidiendo al gobierno la atención de cinco puntos prioritarios de su sector, pero desde el lunes no han sido convocados a un diálogo para resolver el tema.

La falta de atención del gobierno a las demandas de los maestros ha llevado a una escalada de tensiones y protestas en todo el país.

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más