FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Los lagos más grandes de Bolivia

Los lagos tienen un encanto único que proporciona la inmensidad de las aguas tranquilas que los forman. En Bolivia existen muchos, pero hoy El Día te presenta tres lugares imperdibles de esta categoría. El nombre que encabeza la lista es sin duda el lago Titicaca, que se impone como lugar turístico que atrae a miles de visitantes extranjeros y nacionales. Le sigue el Poopó, que es el segundo más grande del país. También resalta el nombre del lago Huaytunas, que se encuentra en el departamento del Beni. En ellos los turistas pueden planificar una experiencia turística diferente y disfrutar de unos entornos naturales excepcionales.

3 Propuestas
Que se pueden visitar en el territorio nacional.

Lago Titicaca

Tiene una antigüedad de 3 millones de años, el lago navegable a mayor altura del mundo es la frontera natural entre Perú y Bolivia y contiene una riqueza cultural, animal y vegetal inigualables. Está ubicado entre Bolivia y Perú.

Lago Huaytunas

Un lago amazónico que posee una superficie de 330 km² está situado en el Beni, se encuentra cerca de los ríos más importantes del país como el Mamoré. Concentra una gran variedad de vida silvestre y posee dos islas pequeñas.

Lago Poopó

Estuvo a punto de desaparecer en el año 2015, tras un acelerado proceso de desertificación, una noticia que dio la vuelta al mundo. Se salvó gracias al regreso de las lluvias que se registraron en diciembre de 2016 y los primeros meses de 2017.

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más