FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

El seguro agrario destinó Bs 107 millones

En los últimos seis años, el Instituto del Seguro Agrario (INSA), institución bajo tuición del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, indemnizó con 107 millones de bolivianos a 140 mil productores, cuyos cultivos fueron afectados por eventos climáticos como sequía, helada, granizo e inundaciones.

Erik Murillo, director general ejecutivo del INSA, informó que a nivel nacional para la campaña agrícola 2018-2019, el Instituto registró a 121.231 productores de 4.883 comunidades, correspondientes a 125 municipios con un total de 241.160 hectáreas de cultivos asegurados.

Por ejemplo mencionó que Chuquisaca recibió aproximadamente 18 millones de bolivianos en indemnizaciones. Estos recursos han sido entregados a 21.429 productores chuquisaqueños de los 147.981 productores indemnizados a nivel nacional.

Según la autoridad, la cobertura del seguro agrario ahora llega a 11 cultivos: papa, haba, maíz, trigo, quinua, cebada, avena, frejol, alfalfa, yuca y arveja, que son protegidos contra la sequía, helada, granizo e inundación.

Para las actividades programadas para esta gestión, se tiene previsto como principal objetivo dar la mayor cobertura a productores dedicados a la agricultura familiar, que es destinada a los mercados internos para el consumo familiar. Éste alcanza a más del 50% del requerimiento en el país.

Desde 2013 se aplica un seguro agrario para los pequeños productores con un máximo de tres hectáreas por familia productora, para garantizar de esta forma la seguridad alimentaria con soberanía. Para ello se devuelven 1.000 bolivianos por hectárea.

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más