FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Aprehensión de Fernando Camacho genera repudio y la califican como secuestro

Tras la aprehensión del gobernador cruceño, Luis Fernando Camacho, por el caso denominado “Golpe I”, actores políticos a nivel nacional repudiaron el hecho calificándolo como un “secuestro”, propio de regímenes dictatoriales, por lo que alertaron a la comunidad internacional sobre las vulneraciones que se cometen en el país contra autoridades electas.

La intervención policial en la que se produjo el arresto del exlíder cívico, se produjo aproximadamente a las 14:15 horas de ayer, en cercanías al domicilio de Camacho, ejecutada por un grupo de efectivos policiales armados y cubiertos con pasamontañas.

Minutos después, el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, confirmó la intervención en la que se dio cumplimiento a una orden de aprehensión emitida contra la autoridad departamental. «Informamos al pueblo boliviano, que la Policía Boliviana dio cumplimiento a la orden de aprehensión en contra del señor Luis Fernando Camacho», informó.

Inmediatamente, multitudes de personas invadieron las pistas de los aeropuertos Viru Viru y El Trompillo, para impedir el traslado de la autoridad hasta la Sede de Gobierno, lugar donde radica el caso “Golpe I”, motivo por el que las empresas aéreas que operan en estas terminales aéreas se vieron obligadas a interrumpir sus salidas.

Desde la gobernación cruceña, un comunicado denunció el “secuestro” de su máxima autoridad, responsabilizando al Gobierno por lo que pueda pasar con su seguridad. “Denunciamos ante el pueblo cruceño, ante el pueblo boliviano y ante la comunidad internacional que el Gobernador de Santa Cruz ha sido secuestrado, en un operativo policial absolutamente irregular, y llevado con rumbo desconocido. (…) responsabilizamos al gobierno del Presidente Luis Arce por la seguridad física y la vida del Gobernador de Santa Cruz”, señaló la nota.

Al respecto, los expresidentes Carlos Mesa y Jorge Quiroga se pronunciaron desde sus redes sociales repudiando el abuso contra Camacho y alertando a la comunidad internacional sobre las irregularidades cometidas durante su aprehensión.

Se advirtió además un recrudecimiento en la persecución política emprendida por el gobierno del Movimiento al Socialismo contra de líderes políticos, cívicos y ciudadanos que no comparten la línea ideológica oficialista.

“El secuestro violento e ilegal del Gobernador Luis Fernando Camacho es indignante. Viola principios constitucionales y de Derechos Humanos. Muestra una vez más la decisión del gobierno de continuar la persecución a líderes opositores, con cualquier disfraz jurídico”, expresó Mesa desde su cuenta de Twitter.

Opositores compararon esta aprehensión con acciones aplicadas por gobiernos autoritarios de la región, condenando que la persecución y el amedrentamiento se haya volcado contra autoridades electas.

Para el diputado Carlos Alarcón, de CC, la responsabilidad plena por estos hechos le corresponde al presidente Luis Arce, por permitir acciones, mediante la manipulación del sistema judicial con fines de persecución política.

“Con ese sistema judicial podrido hasta los huesos, el voto ciudadano pierde esencia y sentido, autoridades electas de oposición como en el caso del Gobernador Camacho quedan a merced del gobierno autocrático y abusivo de Arce, que es el autor real de estos secuestros violentos”, sostuvo.

Desde el oficialismo, el presidente del Senado, Andrónico Rodriguez, intentó justificar la acción policial señalando que de esta forma se busca dar justicia a la población por los hechos de 2019 cuando, según el MAS, se produjo una supuesta ruptura del orden constitucional.

“Saludamos la firme decisión del Ministerio Público por haber concretado la demanda del pueblo boliviano y de las víctimas de Sacaba y Senkata, al aprehender a Luis Fernando Camacho. Es importante para la democracia boliviana que no se tolere la impunidad contra quienes promueven el fascismo, golpes de Estado y violación de los derechos humanos”, manifestó.

Para el alcalde paceño, Iván Arias, las recientes acciones judiciales solo echan “odio y venganza” a la actual situación política del país, lo que anticipa un año nuevo de tensión en espera de confirmar un posible inicio de la “cacería”.

Ya en horas de la noche, la Fiscalía General del Estado puntualizó que el gobernador Camacho fue aprehendido por el caso “Golpe I”, rechazando que las acciones para su intervención se hayan tratado de un secuestro o persecución política.

Fuente: El Diario.

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más