
Aprehenden a Fernando Camacho en un operativo violento y sin ser notificado
ApreAproximadamente a las 14:00, el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho fue aprehendido, cuando se dirigía a su domicilio, en un operativo violento. Declaraciones de sus allegados dan cuenta de que la autoridad no fue notificada con la respectiva orden de aprehensión.
El hecho ocurrió cuando Camacho salía de un encuentro de trabajo y efectivos, vestidos de civil sin uniforme, interceptaron el vehículo en el que se trasladaba.
“500 metros antes de llegar al domicilio (de Camacho) nos intercepta una vagoneta, de ahí bajan personas con metralletas y directamente se vienen a golpear los vidrios (…). El doctor (Camacho) se bajó, lo tiran al piso, lo enmanillan”, detalló Graciela Ortiz, asistente del gobernador.
Según la Fiscalía, la detención se realizó conforme al “debido proceso”. Sin embargo, Ortiz relató que los efectivos no le mostraron una orden de aprehensión a la autoridad departamental.
El asesor Jurídico de la Gobernación, Efraín Suárez, sostuvo que a Camacho “ni le han mostrado una resolución fiscal para poder detenerlo”.
Los relatos de quienes estuvieron con Camacho coinciden en que los efectivos utilizaron gases y rompieron los vidrios del motorizado en el que se movilizaba. El gobernador fue reducido, tumbado al piso y posteriormente enmanillado. Una vez que lo aprehendieron, fue trasladado al aeropuerto de Viru Viru.
Tras conocerse el hecho, autoridades departamentales se dirigieron a esa terminal aérea para evitar que el gobernador sea trasladado a otro departamento. De igual forma, un grupo de gente se hizo presente en esas instalaciones e intentó evitar el despegue de varias aeronaves, ello en busca de encontrar a Camacho.
“Nunca se pudo identificar la aeronave, salían aviones, salían helicópteros. Este ha sido es secuestro de un cártel, porque no hubo notificación”, señaló el senador de Creemos Erik Morón.
Medios locales mostraron videos de seguridad del aeropuerto, en los cuales se observa a un grupo de efectivos ingresar a un helicóptero con una persona, que se presume era Camacho. La aeronave, que estaba ya con el motor encendido, despegó a las 14:31.
A las 14:43, el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, confirmó la aprehensión. “Informamos al pueblo boliviano, que la Policía Boliviana dio cumplimiento a la orden de aprehensión en contra del señor Luis Fernando Camacho”, escribió en sus redes sociales.
A las 17:50, un poco más de tres horas después de lo sucedido, la Fiscalía General del Estado indicó que Camacho fue aprehendido en el marco del caso denominado “golpe I”, causa que radica en la ciudad de La Paz.
“La decisión fiscal no se trata de un secuestro o persecución política, por el contrario, fue emitida en el mes de octubre de la presente gestión y cuenta con control jurisdiccional del Juez Décimo de Instrucción en lo Penal del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz. Asimismo, el ciudadano Luis Fernando Camacho tiene pleno conocimiento de dicho proceso desde su inicio, en fecha 28 de noviembre de 2020, conforme dispone el ordenamiento jurídico boliviano”, detalla el escrito.
La orden de aprehensión, que circuló después, data del 31 de octubre. “Ordena: al investigador asignado al caso o a cualquier efectivo policial aprehender a: Luis Fernando Camacho Vaca, a objeto que sea puesto en conocimiento del juez cautelares, dentro de las 24 horas para que resuelva su sitio procesal”, se lee en el documento.
A las 18:33, Camacho llegó a aeropuerto de El Alto y fue trasladado con un fuerte contingente policial a dependencias de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen de La Paz, predios a los que ingresó a aproximadamente las 19:15.
Suárez, asesor jurídico de la gobernación cruceña, indicó que se cometió una afrenta contra Santa Cruz, porque el gobernador fue elegido por voto. Añadió cuando la autoridad, cuando fue notificada, se presentó a declarar y pidió que su caso sea llevado en la región oriental.
“El gobernador fue citado, presentó los recursos para declarar en Santa Cruz, le aceptaron los recursos y al final suspendieron la declaración en Santa Cruz. (…) Esto es una persecución política y un secuestro”, aseveró.
Hasta el cierre de esta nota se conoció que Camacho debía brindar su declaración informativa, pero que se descompensó.
14:31 es la hora en la que despegó la aeronave que sacó al gobernador Camacho de Santa Cruz.
Fuente: Pagina Siete.