FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Acciones contra avasalladores son estrategias del Gobierno

Tras los operativos de desalojo en predios ocupados por grupos de avasalladores, el diputado por Creemos, Walthy Egüez, señaló que el Gobierno se vio obligado a actuar contra sectores para disimular una defensa del pueblo, por lo que se prefirió sacrificar algunos militantes para no comprometer las instituciones que le sirven para la persecución política de líderes regionales en todo el país.

En criterio del diputado cruceño, el accionar del Gobierno es cuestionable porque se pretende sojuzgar a Santa Cruz mediante una estrategia de avasallamiento de su territorio afectando las reservas de agua y socavando las instituciones del Estado.

“Los avasallamientos siempre fueron promovidos por el masismo, tanto en la gestión de Evo Morales como en la gestión de Luis Arce, cada cual con los acólitos de su liderazgo (…) el sacrificio de algunos militantes del MAS valía la pena para el Gobierno porque podrían perder algo más grande”, enfatizó el legislador.

Egüez, advirtió que las supuestas acciones del Gobierno contra el avasallamiento de tierras, liderado por los denominados “interculturales”, bases militantes del MAS, sólo tienen el objetivo de proteger a las instituciones que le son útiles para ejecutar su plan de persecución política contra todos los líderes nacionales de oposición política.

“Tarde o temprano el pueblo cruceño iba a arremeter contra los que estaban haciendo que se incumpla la Ley”, afirmó.

Esta semana, el viceministro de Régimen Interior, Ismael Téllez, manifestó que el Gobierno no permitirá más avasallamientos en el país, adelantando que se aplicarán sanciones a las personas que incurran en este ilícito.

“Queremos ser muy claros, no vamos a permitir más avasallamientos, precisamente estamos trabajando en estos temas y vamos a dar unas sorpresas en el transcurso de estos días”, dijo.

Desde el oficialismo, el senador Leonardo Loza, anunció para la siguiente gestión el inicio del tratamiento de una nueva normativa que sancione la toma ilegal de tierras.

Fuente: El Diario.

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más