FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Procurador General del Estado, César Siles, toma medidas en medio de la crisis de incendios

  • Diez acciones clave para identificar responsables y fortalecer la defensa del medio ambiente

En un contexto de emergencia desencadenada por los incendios que han devastado vastas áreas naturales, el Procurador General del Estado, César Siles, ha tomado medidas contundentes con el fin de abordar esta crisis ambiental y buscar justicia en medio de la adversidad. Estas acciones incluyen una investigación exhaustiva para determinar los responsables de los daños ocasionados y garantizar la defensa del Estado.

En su resolución, Siles ha dispuesto un conjunto de diez medidas que marcan un hito en la búsqueda de soluciones efectivas para esta problemática ambiental que afecta gravemente a Bolivia.

La primera medida consiste en abrir una investigación para identificar a los responsables de los daños ambientales causados por los incendios y determinar las acciones legales que el Estado emprenderá en su defensa. Para este propósito, se instruye recopilar información detallada acerca de las acciones realizadas por las entidades estatales con el fin de proteger el medio ambiente, los derechos humanos y el patrimonio natural del Estado. Esta información será esencial para emitir recomendaciones pertinentes en la lucha contra los incendios.

El Procurador General también busca realizar un estudio exhaustivo de las normativas existentes relacionadas con la prevención de quemas ilegales e incendios, evaluando su eficacia y considerando la posibilidad de introducir nuevas regulaciones para fortalecer la prevención y control de futuros siniestros.

Asimismo, la resolución se enfoca en identificar antecedentes, llevar a cabo un análisis fáctico y documental, y recopilar información que permita identificar a los presuntos responsables, sean estos personas naturales o jurídicas.

Cabe destacar que César Siles, en línea con el Artículo 347 de la Constitución Política del Estado, ha subrayado que los delitos ambientales son imprescriptibles. En virtud de esto, ha instruido un seguimiento judicial a los procesos en curso contra personas naturales o jurídicas señaladas como responsables de quemas ilegales, con el fin de garantizar la aplicación de la justicia en casos relacionados con daños al medio ambiente.

Para llevar a cabo estas importantes medidas, el Procurador ha encomendado la tarea a la Subprocuraduría de Asesoramiento, Investigación y Producción Normativa, en estrecha colaboración con la Subprocuraduría de Defensa y Representación Legal del Estado, así como con la Subprocuraduría de Supervisión e Intervención. Esto demuestra el compromiso del Estado con la justicia ambiental y la sostenibilidad en tiempos de crisis.

Finalmente, César Siles ha instruido a la Escuela de Abogados del Estado a gestionar acuerdos y aprobar currículas, y a tomar las acciones necesarias para capacitar a los servidores públicos actuales y futuros funcionarios en la prevención y defensa de la Madre Tierra. Esta medida busca fortalecer la capacidad del Estado para enfrentar situaciones similares en el futuro y contribuir a la preservación del entorno natural.

La resolución del Procurador General César Siles refleja un enfoque integral y enérgico para afrontar la crisis de incendios y proteger el medio ambiente en Bolivia, así como para buscar justicia en casos de daños ambientales. Las medidas adoptadas marcan un importante paso hacia adelante en la defensa del patrimonio natural del país y la promoción de la justicia ambiental.

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más