
Desmantelada red de trata y tráfico de personas en frontera boliviana-chilena
Operativo conjunto del Ministerio Público de Bolivia y Chile resulta en la detención de 13 sospechosos
En una operación conjunta que involucró a las autoridades de Bolivia y Chile, el Ministerio Público dio inicio a una investigación que ha revelado una red de trata y tráfico de personas en la localidad fronteriza de Pisiga.
Un allanamiento realizado en un domicilio de la zona culminó con la aprehensión de 13 individuos, en su mayoría de nacionalidad venezolana, quienes presuntamente estaban siendo víctimas de este delito y buscaban llegar a Chile.
El fiscal departamental de Oruro, Aldo Morales, informó que el operativo se llevó a cabo en coordinación con el personal del Centro Especial de Investigación Policial (CEIP), el departamento de Análisis Criminal e Inteligencia (DACI) y la unidad de DELTA de la Policía. En el interior de la vivienda, las autoridades descubrieron una «gran cantidad» de personas reunidas con equipajes, listas para realizar un cruce ilegal hacia la frontera chilena, según un comunicado de prensa emitido por el Ministerio Público.
Entre los detenidos se encuentra un ciudadano venezolano y dos mujeres que, al parecer, estaban encargadas de llevar a cabo los procedimientos administrativos y cobros al interior de uno de los alojamientos utilizados por los migrantes. Asimismo, se capturó a un grupo de individuos que se dedicaba al traslado de los equipajes de los viajeros.
El allanamiento se llevó a cabo en respuesta a una solicitud de cooperación presentada por el Ministerio Público de Chile a la Fiscalía de Bolivia. La denuncia chilena señalaba la presencia de personas inescrupulosas involucradas en actividades ilegales, específicamente el tráfico de personas, tanto en áreas urbanas como rurales del departamento de Oruro.
Este desmantelamiento de una presunta red de trata y tráfico de personas refleja la colaboración efectiva entre las autoridades de Bolivia y Chile para combatir el crimen transfronterizo. El Ministerio Público de ambos países continúa trabajando en la investigación para esclarecer completamente los hechos y llevar a los responsables ante la justicia.
La lucha contra la trata y tráfico de personas es una prioridad en la región, y este operativo conjunto es un paso significativo en la dirección correcta para garantizar la seguridad y el bienestar de los migrantes que transitan por estas zonas fronterizas. Se espera que se tomen medidas adicionales para prevenir futuros incidentes similares y proteger los derechos de los más vulnerables.