
Magisterio: 30% de maestros usan las laptops del Gobierno
Un reporte del Magisterio precisa que sólo el 30% de los profesores utilizan las laptops que fueron entregadas por el Gobierno.
“La mayoría de las computadoras que el Gobierno entregó a los maestros ya han concluido su vida útil. Por esa razón, muchos ya han renovado sus equipos”, dice a Página Siete el dirigente del Magisterio Urbano de la ciudad de El Alto Álex Morales.
Explica que sólo el 30% de los profesores continúan en uso de esas computadoras. “Yo, por ejemplo, sólo la uso para escuchar música y para realizar las notas de mis estudiantes”, dice.
En 2012, el gobierno del entonces presidente Evo Morales inició la entrega de 129 mil computadoras a la misma cantidad de profesores de escuelas de zonas rurales y urbanas, como parte del programa “Una computadora por docente”.
Bajo ese proyecto se entregaron, en un principio, laptops de la marca Lenovo, pantalla de 14 pulgadas, procesador Core i3, velocidad de 2.26 Mhz, memoria RAM de 4 GB, disco duro de 320 GB, lector y quemador de DVD, cámara web, grabador de voz y video, y lector de huella digital.
Los equipos se entregaron para que los docentes reciban una oportuna sensibilización, motivación y capacitaciones permanentes para hacer posible la integración de nuevos medios didácticos en los procesos educativos.
El director de la unidad educativa La Paz, Wálter Lacerna, cuenta que en ese establecimiento la mayoría de los profesores ya no usan esas computadoras porque se arruinaron.
El secretario de secundaria de la Federación de Maestros Urbanos de La Paz, Leandro Mamani, indica que estas computadoras sirvieron más para planificación curricular y redacción de notas, entre otras labores.
Asegura que en la época de la pandemia del covid, muchos maestros utilizaron las computadoras, pero en ese proceso terminaron arruinándose.
“De la gran mayoría se arruinaron sus baterías, de otros el teclado”, comenta y añade que otros docentes tropezaron con el robo de los equipos.
“Se ha conocido de casos en que algunos incluso vendieron sus portátiles”, recuerda.
La entrega de las computadoras se realizó debido a una promesa electoral que hizo en 2009 el expresidente Evo Morales, quien aseguró que la dotación de estos aparatos tecnológicos generaría una “revolución” en la calidad educativa de todo el país, aunque eso no sucedió.
Fuente: Pagina Siete