
El Gobierno admite ilegalidad del mercado de coca de Villa El Carmen, y su necesidad
El viceministro Lovera reconoce la encrucijada de cumplir la ley, pero también de respetar el derecho de comercializar de los productores de Adepcoca en Villa El Carmen.
El viceministro de Coca y Desarrollo Integral, Arlem Lovera, admitió este lunes en La Razón Radio que el Gobierno se encuentra en la encrucijada de cumplir la ley y el respeto al derecho a la comercialización de todos los productores de coca.
«Cumplir la ley» implicaría cerrar el mercado de Villa El Carmen, pues en la resolución ministerial 342, de septiembre de 2021, se «restituye el Mercado de la Hoja de Coca a los ambientes de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca), ubicado en la zona de Villa Fátima, avenida Ramiro Castillo esquina calle Arapata».
Hay que recordar que el 20 de septiembre de 2021 Arnold Alanes y su grupo, con base en que había ganado las elecciones del 4 de septiembre, tomaron el mercado de Villa Fátima.
Y, por otro lado, «respetar el derecho a la comercialización», reconoció Lovera, es ver que los productores del sector de Alanes puedan vender su coca.
Lovera reveló que estos productores no eran bien tratados en el mercado de Villa Fátima.
En realidad, dijo el viceministro, hay un «fracturamiento entre mercados», entre sectores de productores que apuntan a uno u otro mercado. Este conflicto es el que llegó a La Paz. El otro bloque es liderado por Freddy Machicado.
Lovera en La Razón Radio también reveló que recién la «anterior semana» Alanes presentó el pedido de «traslado» del mercado de la coca (de Villa Fátima a Villa El Carmen, se entiende).
El «traslado» es la figura que la dirigente Elena Flores utilizó para establecer el segundo mercado de coca en Kalajahuira, del cual provienen los mercados en la calle 10 , y luego en la 1 de Villa El Carmen.
Para complicar el panorama, el viceministro confirmó que también hay una suerte de entrecruzamiento de la legalidad en las dirigencias.
Por un lado, Alanes es reconocido por el Gobierno como presidente de Adepcoca, pero tiene el mercado «ilegal» de Villa El Carmen. Y, por otro, Freddy Machicado, no reconocido como directivo, tiene en dominio el mercado legal de Villa Fátima.
Lovera adelantó que en esta semana, aunque sin fecha, se volverá a convocar a las partes en litigio; sin dejar de remarcar que la solución en primer lugar pasa porque las partes acuerden alguna salida.
Fuente: La Razón