FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Adepcoca: El ministro inventa definiciones, desconoce la ley

Los dirigentes de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca) acusaron al ministro de Desarrollo Rural, Remmy Gonzales, de “inventar interpretaciones” de la Ley General de la Coca 906, al señalar que en esa norma no existe una “definición conceptual” de lo que sería el mercado de la coca. Sostienen que la autoridad desconoce la normativa y la problemática que afecta a los productores de los Yungas.

“Con esto queda claro que el ministro Gonzales no sabe dónde está parado, desconoce completamente la ley (906), la que su propio partido nos impuso y quiere confundir a la gente para justificar su apoyo a Arnold Alanes. No sólo se inventa definiciones o interpreta la ley como le da la gana, sino que también crea un mercado de coca ilegal. Él es quien autorizó el sello del producto ilegal por medio de Digecoin”, afirmó el presidente del Comité de Autodefensa de Adepcoca, César Apaza.

En entrevista con un medio estatal, Gonzales manifestó ayer que la comercialización de la hoja de coca en La Paz no está sujeta a un lugar u objeto.

“En la ley no hay una definición conceptual de mercado, porque se presume que el mercado es algo intangible, el mercado es la transacción entre un productor o vendedor con un comprador, no necesariamente define un edificio”, sostuvo el titular de Desarrollo Rural.

Para Gonzales, el conflicto de Adepcoca no es por el edificio donde funciona el comercio de la coca, sino por los dirigentes que dicen representar de forma legal al sector. Pese a que insistió en que el tema se trata de una disputa interna de una organización privada, sin la intromisión del Gobierno, el ministro atacó otra vez a los dirigentes de Adepcoca, representados por el ejecutivo Freddy Machicado.

El ministro también cuestionó al Comité de Autodefensa, conformado recientemente para defender el mercado de la calle Arapata, en Villa Fátima.

La autoridad indicó que el estatuto orgánico de Adepcoca no prevé la conformación de un comité y calificó a sus representantes de “prepotentes”.

El presidente del Consejo de la Federaciones Campesinas de los Yungas (Cofecay), Carlos Choque, anunció que para hoy se realizará una asamblea de dirigentes de Adepcoca y las regionales que la componen, con el fin de definir las nuevas medidas de presión en la sexta semana de conflicto.

La reunión fue convocada ante la negativa del Gobierno, que se niega a cerrar el mercado ilegal de coca abierto por el dirigente del MAS Arnold Alanes en la zona de Villa El Carmen.

Gonzales reconoció que ese mercado no cuenta con autorización y la Alcaldía de La Paz confirmó que no tiene licencia de funcionamiento. Pese a ello, Alanes mantiene abierto el predio con protección de la Policía.

Por su parte, Apaza señaló que la reunión de dirigentes definirá medidas de protesta contra el Gobierno, más extremas y sincronizadas con los productores de base. Explicó que existen observaciones al trabajo del presidente de Adepcoca, Machicado, por una postura poco clara al momento de realizar negociaciones con el Gobierno, pero que este tema no es un motivo para la división interna.

Fuente: Pagina Siete

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más