Los choferes dan 48 horas al Alcalde para iniciar el diálogo

Luego de un ampliado, los choferes dieron ayer un plazo de 48 horas al alcalde paceño, Luis Revilla, para que convoque al diálogo, incluso en fin de semana. En caso de no recibir respuesta, los transportistas advirtieron con un paro a nivel departamental para el siguiente miércoles.

“Se dio 48 horas para buscar una reunión con el Alcalde (Luis Revilla) o hasta el fin de semana. Ya sea sábado u otro día vamos a asistir”, declaró el dirigente de la Federación de Choferes 1ro de Mayo, Rubén Sánchez, luego del ampliado del sector, que se realizó ayer por la tarde.

Prensa Libre

“De no ser así, se programó un ampliado departamental para el lunes (…) y estamos listos para llevar adelante un paro de 24 horas para el miércoles”, añadió.

Los transportistas también dejaron en claro que pedirán la liberación de los cuatro choferes detenidos en el penal de San Pedro. Éstos fueron acusados de dañar los bienes municipales el domingo, cuando afiliados de este sector agredieron a los vecinos que participaron en la inauguración de la ruta del PumaKatari hacia Achumani.

“No les comprobaron que eran responsables y con una acción directa se quiera acallar la voz de los choferes”, añadió Sánchez.

El alcalde Luis Revilla dijo, poco después, que tiene la disposición de reunirse con los choferes. “Está claro que estamos dispuestos a escuchar a todos, a los vecinos, que también nos plantearon ajustes a la ruta, a los choferes, pero todo se decidirá en base a criterios técnicos”, declaró la autoridad.

Advirtió que la nueva ruta continuará. “Lo que no va a ocurrir es que (el PumaKatari) deje de operar en Achumani, pero siempre estamos dispuestos a hacer ajustes debidamente justificados”, declaró. Añadió que hace 10 días invitaron a los dirigentes y no asistieron al encuentro.

Respecto a la solicitud de informes financieros de los buses ediles por parte de los choferes, Revilla dijo que cada año se realiza una auditoría al Servicio de Transporte Municipal de La Paz que opera desde febrero de 2014 con los buses PumaKatari.

Dijo que la municipalidad está abierta a proporcionar a cualquier instancia los documentos sobre la transparencia en la administración. “Todos los años se realiza un auditoría al gobierno municipal, incluido al Servicio de Transporte, (…) Entrega sus estados financieros auditados y de todos sus proyectos, incluido el del PumaKatari”, aseguró.

Pagina Siete.