FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Diputado Rolando Cuéllar anuncia pedido de expulsión de Evo Morales del MAS por deslealtad con las bases

  • Cuéllar alega que seis direcciones departamentales respaldan el congreso en El Alto y cuestiona legitimidad de la actual dirigencia.

El escenario político en Bolivia se ve sacudido por nuevas tensiones internas en el Movimiento al Socialismo (MAS), después de que el diputado Rolando Cuéllar hiciera declaraciones contundentes este sábado. Cuéllar afirmó que al menos seis direcciones departamentales han dado luz verde a la realización del congreso ordinario del MAS en la ciudad de El Alto, donde se prevé la ratificación de una nueva directiva.

La declaración del diputado renovador no se detuvo allí; además, Cuéllar anunció públicamente el pedido de expulsión de Evo Morales, líder histórico del MAS, por lo que considera una actitud desleal hacia las bases del partido. Según Cuéllar, Morales debe respetar la voluntad de las bases que han expresado su deseo de que el congreso se lleve a cabo en El Alto, específicamente en el lugar conocido como Senkata, en los días 3, 4 y 5.

En sus declaraciones a la prensa en Santa Cruz, Cuéllar manifestó su descontento con la actual dirigencia del partido, especialmente con Gerardo García, quien asumió la vicepresidencia después de la salida de Evo Morales. Según Cuéllar, García carece de legitimidad y debe someterse a la mayoría de la militancia, rechazando que «tres pelagatos» tomen decisiones que afecten a más de un millón de militantes de base que asistirán al congreso.

El diputado no dejó pasar la oportunidad de cuestionar la actitud de Evo Morales durante los acontecimientos de 2019. Aseguró que Morales tiene miedo de viajar a El Alto debido a una posible citación ante la Comisión Orgánica, donde deberá explicar por qué abandonó a las bases y renunció a la presidencia, en lugar de quedarse en la Casa del Pueblo o el Palacio de Gobierno.

La polémica no terminó ahí, ya que Cuéllar también acusó a Evo Morales de haber conformado una «mega coalición» con la bancada parlamentaria de Creemos, involucrando a Walter Chávez en la ocupación de espacios en instituciones públicas. Por esta razón, anunció que como diputados, solicitarán la expulsión de Morales por esta supuesta alianza que consideran perjudicial para el MAS.

Por su parte, Evo Morales respondió a través de sus redes sociales pidiendo a sus militantes que eviten caer en provocaciones y ataques de la derecha, con el objetivo de preservar la unidad del Instrumento Político del Pueblo y del Proceso de Cambio. Morales reafirmó que el MAS-IPSP se mantiene firme y unido, basándose en sus convicciones de lucha por los más humildes, la defensa de los recursos naturales y sus principios antiimperialistas y anticolonialistas, que se encuentran establecidos en su Estatuto Orgánico.

El escenario político en Bolivia se encuentra en una etapa crítica mientras el MAS enfrenta divisiones internas y desafíos para mantener la unidad en sus filas. El congreso ordinario en El Alto se perfila como un momento decisivo para el futuro del partido y la consolidación de su liderazgo tras la partida de Evo Morales.

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más