
Desbaratan banda de narcobombardeos que operaba entre Bolivia y Argentina
- Tras una minuciosa investigación, las autoridades detienen a cinco implicados y desmantelan red de tráfico de drogas en Salta.
En un golpe contundente contra el narcotráfico, las autoridades argentinas han desarticulado una peligrosa banda que llevaba adelante operaciones de «narcobombardeos» desde Bolivia hasta territorio argentino. Gracias a una investigación que incluyó interceptaciones telefónicas y arduas pesquisas, la Gendarmería de Argentina logró desbaratar esta organización delictiva, que utilizaba ingeniosas estrategias para el transporte aéreo de cocaína y ocultar sus actividades ilícitas.
El modus operandi de la banda consistía en que una avioneta proveniente de Bolivia arrojaba el estupefaciente hacia una finca ubicada en una localidad de Salta. En ese mismo lugar, los narcotraficantes montaron una fábrica simulada de carbón, postes de quebracho y extracción de leña para disfrazar sus verdaderas operaciones.
La investigación, que se inició el año anterior tras el hallazgo de bolsas utilizadas para arrojar droga desde el aire, reveló que el principal investigado había incrementado su patrimonio a través de la adquisición de vehículos y cambios de divisas, lo que aumentó las sospechas sobre sus actividades ilícitas.
La jornada del pasado sábado marcó un importante avance en la investigación, ya que se llevó a cabo un «bombardeo» de droga desde la avioneta, y los agentes argentinos lograron interceptar un camión cisterna que simulaba transportar combustible, pero que en realidad ocultaba 400 paquetes rectangulares de cocaína, con un peso total de 423 kilos 716 gramos. Simultáneamente, las fuerzas de seguridad detuvieron al principal investigado, quien se desplazaba en una camioneta Toyota Hilux.
La Fiscalía de Argentina reportó la detención de cinco implicados en total. Entre ellos, el líder de la banda, identificado como Juan L.N., quien residía en un complejo de departamentos en Salta y era el encargado de organizar el traslado de la droga en el cisterna. Alfredo M. y Facundo D. fueron señalados como responsables del transporte, mientras que Miguel A. y Luis P. eran los encargados de recoger los paquetes y cargarlos en el camión proveniente de la finca.
Uno de los elementos clave en la investigación fueron una serie de diálogos entre el principal acusado y su pareja, donde hacían referencia a la actividad ilegal y a la llegada del camión con la droga.
Como resultado de cinco allanamientos realizados en la provincia de Salta, se incautaron 10.400 dólares estadounidenses, más de un millón de pesos argentinos, seis armas de fuego, una caja fuerte, tarjetas de crédito y otros elementos de interés para la causa.
La Fiscalía informó que esta operación no sería la única llevada a cabo por la banda, ya que de las escuchas diferidas se pudo establecer que habían realizado otras acciones similares. Por ello, no se descarta la posible participación de otros implicados.
Los cinco sujetos detenidos enfrentan cargos de coautoría del delito de transporte de estupefacientes agravado por el número de intervinientes, y se encuentran en detención preventiva a la espera de la continuidad del proceso judicial.
Las autoridades argentinas han demostrado una vez más su compromiso en la lucha contra el narcotráfico, desarticulando redes criminales y trabajando incansablemente para proteger la seguridad y bienestar de la sociedad. La colaboración entre diferentes agencias y la implementación de sofisticadas técnicas de investigación fueron fundamentales para desmantelar esta peligrosa banda de narcobombardeos.