
Siete contratos observados por supuesto sobreprecio están firmados por Jhonny Mamani
Siete contratos de adquisiciones observados por supuestos sobreprecios están firmados por el gobernador de Potosí, Jhonny Mamani, quien fue imputado recientemente por uno de ellos: el caso de la compra fallida de 41 ambulancias.
Además de ese contrato, también están otros referidos a la compra de: un respirador portátil, cuatro vehículos para el comando departamental, dos motorizados para la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (Felcv), una ambulancia “tipo tres”, una camioneta para seguridad ciudadana y un vehículo para la Gobernación.
Estos siete contratos hacen referencia a procesos de adquisiciones cuyo valor asciende, en total, a 26,5 millones de bolivianos.
El vocero de la Gobernación potosina, Aldo Effen, en contacto con Página Siete, negó que exista sobreprecio en la adjudicación de las 41 ambulancias. Sobre los otros seis contratos y la firma de Mamani, manifestó que no puede referirse a la rúbrica de la autoridad.
“El Gobernador se ha querellado sobre este tema de las ambulancias. La imputación significa el inicio del proceso; nosotros haremos conocer la verdad, no hubo ningún daño económico a nuestro departamento y no existe esa supuesta corrupción que han mediatizado entes políticos”, aseveró.
Uno a uno
El 26 de noviembre de 2021, Mamani firmó el contrato para la compra de 41 ambulancias por el monto de 20.500.000 bolivianos. La asambleísta departamental Azucena Fuertes indicó que en este caso el supuesto daño económico es de la totalidad del costo. “No son vehículos nuevos, son refaccionados, no han sido importados legalmente a Bolivia, por lo que el monto debería ser cero”, expresó.
El 5 de noviembre de 2021, el Gobernador rubricó el contrato para la compra de una ambulancia “tipo tres” a 2.700.000 bolivianos. La diputada Lissa Claros, de Comunidad Ciudadana (CC), señaló que éste es otro caso de presunto sobreprecio porque hay licitaciones similares a precios inferiores. “Si vamos a consultar a una importadora se puede tener la misma ambulancia a la mitad del precio”, sostuvo.
El 22 de diciembre de 2021, Mamani suscribió el contrato de compra de cuatro vehículos para el Comando Departamental de la Policía en Potosí, por el monto de 1.327.455 bolivianos. Fuertes aseguró que los motorizados están en depósitos policiales, y que, por lo que verificó, son refaccionados.
El 13 de diciembre de 2021, Mamani firmó el contrato para la compra de dos vehículos para la Felcv, que costaron 689.040 bolivianos. La asambleísta departamental indicó, al respecto, que las camionetas son refaccionadas y “ningún funcionario dio explicación de cómo fueron importadas”.
El 30 de diciembre de 2021, el titular de la Gobernación suscribió el contrato para la compra de una camioneta por el precio de 280 mil bolivianos para seguridad ciudadana. Claros aseveró que en la póliza de importación de este vehículo, y otros más que adquirió la administración departamental, se señala que son reacondicionados, por lo que “hay sobreprecio”.
El 24 de diciembre de 2021, Mamani rubricó el contrato para la adquisición de una vagoneta para la Gobernación potosina, por un valor de 661.130 bolivianos. Fuertes afirmó que el precio es demasiado elevado, porque en las distribuidoras, estos vehículos cuestan menos.
El 20 de octubre de 2021, el Gobernador firmó para la adquisición de un respirador portátil. El precio del artefacto es de 410 mil bolivianos. La diputada Claros aseveró que el respirador tiene un costo inferior.
“Hay un encubrimiento total a Mamani, que es sorprendente. Firma más de siete contratos con sobreprecios y sólo se lo imputó por las 41 ambulancias. La Fiscalía, como una burla, sólo pide la detención domiciliaria”, añadió.
El 2 de julio se dio a conocer que Mamani fue imputado por el caso de las 41 ambulancias, por la presunta comisión del delito de contratos lesivos al Estado. La Fiscalía anunció que pedirá detención domiciliaria.
2021 FUE EL AÑO en el que el gobernardor Mamani firmó al menos siete contratos que están observados.
“No hubo ningún daño económico a nuestro departamento y no existe esa supuesta corrupción que han mediatizado entes políticos”.
Aldo Effen, vocero de la Gobernación de Potosí
Fuente: Pagina Siete.