
Reymi Ferreira dice que la Alcaldía cruceña y la UGRM coinciden en que el Censo debe ser técnico
Ante la convocatoria de una segunda cumbre departamental de Santa Cruz, el analista Reymi Ferreira manifestó que hay actores como el gobernador cruceño, Luis Fernando Camacho, que usan el Censo de Población y Vivienda como una bandera política y resaltó que la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM) y la Alcaldía de esta ciudad tienen una posición coincidente para el proceso sea llevado técnicamente.
“Algunos tienen una agenda política partidaria, muy marcada, hay grupos extremistas, quieren utilizar el tema del Censo. Hay gente que más que el censo quiere usarlo como una bandera política.(…) Y hay otros sectores, como la universidad, ve el Censo como forma de lograr datos sobre la realidad y planificación, además de una justa distribución de recursos, no lo ve como un tema político. Yo creo que la alcaldía está en una posición parecida, por eso es que empiezan a aflorar las diferencias”, dijo Fernández.
Según Fernández, en la reunión de la Comisión Impulsora del Censo convocada para este sábado 30 de julio en el estadio de Destroyers, se analizarán dos puntos, o aceptan el acuerdo técnico y no político, o organizarán movilizaciones.
“Hay dos alternativas, uno llevar los planes de excursión técnica con argumentos y el otro ir a la movilización, eso es lo que se va a discutir o lo que se va a quedar”, señaló.
A nivel nacional, Ferreira destacó el acuerdo técnico sobre el Censo. “Hay unanimidad en parte de la gobernación en aceptar los argumentos técnicos, hay unanimidad, incluso gran apoyo en el tema universitario y los alcaldes del país de las capitales, incluso opositores han estado de acuerdo en un tema técnico y no político”, recalcó.
Fuente: Urgente.bo