
Denuncian a jefe de la FAB por el cobro ilegal de bonos
Cinco oficiales de la Fuerza Aérea Boliviana (FAB) fueron denunciados por el cobro ilegal de bonos destinados a personal de lucha contra el narcotráfico, debido a que ellos no cumplieron esas labores y estaban destinados a otras unidades en la gestión 2016. Uno de los sindicados es el actual comandante de la FAB, general Marcelo Heredia, quien negó haber incurrido en un daño económico al Estado.
De acuerdo con documentos a los que accedió Página Siete, los otros denunciados son los coroneles Danis Peñaloza, Guillermo Quiroga, Fernando Yáñez y el general Wilfredo Viscafé, expresidente del Tribunal de Justicia Militar. Este medio envió una nota de consulta sobre el tema al Comando de la FAB, que respondió con descargos sólo del general Heredia.
Denuncia
“Informo a su autoridad, acerca de actos de corrupción en la Fuerza ‘Diablos Negros’, donde personal de la FAB es beneficiado con dinero del Estado, el mismo que está destinado a la lucha contra el narcotráfico, haciendo ganar bonos económicos a personal que no trabaja en esa unidad, burlando las normas del Viceministerio de Defensa Social”, detalla una nota de octubre de 2016 dirigida al general Alain Márquez.
Según miembros de la FAB, que remitieron a este medio las planillas de pago de esa gestión, los oficiales denunciados se beneficiaron de bonos entre 2.300 y 2.800 bolivianos mensuales. La denuncia inicial señala que el dinero era depositado directamente a cuentas de los uniformados.
Los bonos eran incentivos pagados con recursos de la Unidad Ejecutora de Lucha Integral Contra el Narcotráfico (Uelicn), cerrada en 2021. De acuerdo con las planillas, Heredia recibió el bono por pilotear los aviones Hércules y figuraba como jefe de sección, al igual que Yáñez; Peñaloza, Quiroga y Viscafé eran jefes de escuadrón.
No obstante, en las órdenes de destino de 2016 ninguno cumplió labores en el grupo “Diablos Negros”.
Se conoce que ese año Heredia se desempeñó como agregado militar en China; Yáñez fungió como ayudante general en el Comando de la FAB; Peñaloza como director de seguridad de vuelo; Quiroga en la Escuela de Comando de Estado Mayor y Viscafé era comandante de la Brigada Aérea.
En contraparte, Heredia admitió que cobró los bonos, pero aclaró que sólo hasta el mes de marzo, porque cumplió servicios en los “Diablos Negros” hasta ese mes, y el 3 de abril se incorporó a la labor diplomática en China.
Y en ese cuarto mes dejó de percibir el incentivo, de lo cual existe una certificación emitida por el actual comandante de esa unidad.
En la carta de denuncia de 2016, se afirma que el coronel Rubén Rodríguez, responsable de verificar los pagos, conocía de las irregularidades, pero las denuncias no prosperaron ni en la vía disciplinaria ni en la penal.
Esta es la cuarta denuncia de corrupción en la que se ve involucrado Heredia. Anteriormente, se cuestionó irregularidades en los ascensos, dos tipos de compras con sobreprecio en Transporte Aéreo Boliviano (TAB) y la supuesta extorsión a postulantes al Colegio Militar de Aviación (Colmilav).
“Informo acerca de actos de corrupción en los ‘Diablos Negros’, personal de la FAB es beneficiado con dinero del Estado”.
Denuncia de 2016
Fuente: Pagina Siete.