Samuel Doria Medina presenta a su equipo económico con un desafío claro: frenar la inflación en 100 días

El candidato de UNIDAD presentó al economista José Gabriel Espinoza, quien liderará un plan de estabilización para enfrentar la crisis que golpea a los bolivianos.

En un acto dirigido a los medios, Samuel Doria Medina, candidato presidencial de la alianza UNIDAD, presentó al líder de su equipo económico, José Gabriel Espinoza, un joven pero experimentado economista con la misión de diseñar un plan de acción para «detener la inflación en los primeros 100 días de gobierno». «No hay tiempo que perder. O resolvemos la crisis inmediatamente o ella nos devorará», advirtió Espinoza.

Prensa Libre

Doria Medina destacó que la inflación, que actualmente ronda el 24% en alimentos y podría superar el 30% a fin de año, es la mayor amenaza para las familias bolivianas. «Este gobierno (de Luis Arce) ignoró las alertas que, junto a Espinoza, lanzamos sobre los riesgos cambiarios y fiscales. Hoy pagamos las consecuencias de su negligencia: una espiral inflacionaria que nos devuelve a épocas que creíamos superadas«, afirmó.

Espinoza, economista y máster en Desarrollo Económico por la Universidad Católica de Bolivia, no solo criticó la gestión actual, sino que asumió el compromiso de trabajar en medidas concretas. Entre sus prioridades mencionó evaluar el nivel real de emisión monetaria, reducir el déficit fiscal y generar transparencia en los datos económicos. «No partiremos de cero. Tenemos diagnósticos, propuestas y la voluntad de actuar desde el primer día«, aseguró.

Con experiencia en el Banco Central de Bolivia, así como en asesorías a empresas y sindicatos en varios países de la región, Espinoza es autor de investigaciones sobre competitividad, economía digital e historia económica. Su nombramiento refuerza el mensaje de UNIDAD: priorizar la estabilidad económica ante lo que califican como «el peor gobierno de la historia democrática».

El equipo económico, según adelantó Doria Medina, tendrá como meta presentar un plan detallado antes de las elecciones, demostrando que «Bolivia puede recuperar el rumbo con seriedad y expertise». Mientras tanto, la ciudadanía espera respuestas ante una crisis que, día a día, encarece la canasta familiar.