
Ministro Ruiz se contradice: niega decreto para autorizaciones de chaqueo tras anunciarlo públicamente
Dos días antes había afirmado que se emitirá una norma para autorizar las quemas de forma temporal; hoy asegura que no existe tal decreto y acusa a críticos de hacer política partidaria con el medio ambiente.
El ministro de Medio Ambiente y Agua, Álvaro Ruiz, negó este miércoles la existencia de un decreto que autorice las quemas o chaqueos. Sin embargo, sus propias declaraciones del lunes contradicen esta postura: ese día, durante una conferencia de prensa transmitida por su despacho, afirmó que el Gobierno emitirá una “autorización limitada” para los chaqueos en el marco del plan de prevención de incendios.

“Por favor no hagan política partidaria con el medio ambiente, quiero desmentir categóricamente la existencia de un decreto que autorice quemas”, escribió Ruiz en su cuenta de Facebook. No obstante, el lunes expresó con claridad: “Hemos tenido una pausa ambiental. Para que volvamos a la normalidad, se va a emitir un decreto en los próximos días… será por un lapso de tiempo”.
Más aún, agregó en esa misma conferencia: “La próxima semana tenemos una reunión con los sectores productivos para avanzar en la implementación del plan y se dará una autorización limitada para el chaqueo”, declaraciones que fueron replicadas por diversos medios, incluida la Agencia Boliviana de Información (ABI).
En su reciente publicación en redes sociales, el ministro explicó que su despacho trabaja en un plan para “cuidar nuestra Gran Casa Verde”, que incluye prevención de incendios y un programa de reforestación. Afirmó que ya se sostuvieron reuniones con gobernaciones, alcaldías, universidades, plataformas ambientales y organizaciones sociales. Este plan fue presentado en el marco de la VIII Reunión del Grupo de Expertos de Fuegos Forestales de Latinoamérica y el Caribe, desarrollada esta semana en Santa Cruz.
La actual pausa ambiental está vigente desde el 11 de septiembre de 2023, cuando se aprobó el Decreto Supremo 5225, tras una temporada de incendios forestales que, según reportes internos del propio ministerio, dejaron más de 12 millones de hectáreas quemadas.
El decreto establece que la pausa es indefinida, hasta que se repueblen las zonas afectadas. Incluso el presidente Luis Arce manifestó que en las áreas quemadas, la pausa ambiental será de al menos 10 años para garantizar su recuperación.
Las recientes declaraciones y desmentidos del ministro Ruiz generan confusión y despiertan críticas por contradicciones en la política ambiental del Gobierno, justo en un periodo de alto riesgo de incendios forestales.