
- El senador William Torrez confirmó que la exministra no será parte del binomio, mientras se negocia con otras organizaciones para consolidar una candidatura presidencial.
El senador y candidato Andrónico Rodríguez descartó a la exministra Mariana Prado como su compañera de fórmula en la nueva alianza que busca respaldar su candidatura presidencial. La revelación fue hecha por el legislador William Torrez, cercano al presidente de la Cámara de Senadores, durante una entrevista en La Razón Radio.

«Lo que sí queda claro es que la señora Mariana Prado no será la acompañante de Andrónico (Rodríguez), sino que se tendrán otras opciones», afirmó Torrez, quien además admitió que la definición del binomio es un asunto «complicado». Aseguró que las negociaciones avanzan y que se espera consolidar la fórmula «en las siguientes horas».
El anuncio marca un cambio de rumbo en la estrategia de Rodríguez, quien el 19 de mayo había presentado a Prado como su compañera de fórmula bajo la extinta Alianza Popular, impulsada por el Movimiento Tercer Sistema (MTS). Sin embargo, esta alianza quedó invalidada después de que una denuncia por irregularidades en la renovación de su directiva llegara al Tribunal Supremo Electoral (TSE), obligando a Rodríguez a buscar nuevos apoyos.
Acercamientos con La Fuerza del Pueblo y otras organizaciones
Torrez reveló que el entorno de Rodríguez mantiene conversaciones con otras fuerzas políticas, entre ellas La Fuerza del Pueblo, de Unidad Cívica Solidaridad (UCS). Aunque evitó dar detalles, admitió que el acuerdo con esta alianza es una posibilidad, aunque no la única. «Hay otras organizaciones en la mira», señaló, dejando en manos del propio Rodríguez el anuncio oficial de su nueva coalición.
Los cuestionamientos a Mariana Prado
La exclusión de Prado del binomio llega tras semanas de polémica. Sectores del evismo, ahora enfrentados con Rodríguez, la vincularon con supuestos intereses del exvicepresidente Álvaro García Linera. Además, el colectivo Mujeres Creando recordó sus polémicas declaraciones en 2018, cuando defendió a William Kushner, condenado a 30 años por el feminicidio de Andrea Aramayo.
Mientras tanto, la ruptura entre Andrónico Rodríguez y Evo Morales parece irreversible. Desde que el senador tildó al expresidente de «celoso de los jóvenes» en enero, la relación se enfrió, marcando una división en el MAS en plena campaña electoral. Con el plazo del TSE cerrándose, Rodríguez apura las negociaciones para asegurar su candidatura de cara a las elecciones del 17 de agosto.
El escenario político sigue en tensión, y la definición del binomio de Rodríguez podría definir el futuro de una nueva alianza en un contexto de fragmentación y reacomodos estratégicos.