
Investigadores recolectan imágenes de cámaras de seguridad en la muerte del interventor del ex Banco Fassil
- Peritos del IDIF se desplazan a Santa Cruz de la Sierra para esclarecer el caso
En el marco de la investigación sobre la muerte del interventor del ex Banco Fassil, Carlos Colodro, expertos del Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF) se trasladaron a la ciudad de Santa Cruz de la Sierra para analizar las imágenes recopiladas de más de 60 cámaras de seguridad. Los peritos provenientes de las ciudades de La Paz, Cochabamba y Sucre se sumaron a las labores de investigación.
Desde tempranas horas de la mañana, efectivos policiales llevaron a cabo un registro exhaustivo en la Torre Ambassador, ubicada en la zona Equipetrol, donde se encontraba el ejecutivo la noche del sábado 27 de mayo, fecha en la que ocurrió el suceso.
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, informó que los videos recolectados se encontraban en las instalaciones del ex Banco Fassil y del edificio en cuestión. Equipos especializados de la Policía se encuentran analizando minuciosamente el material con el objetivo de obtener detalles que puedan esclarecer las circunstancias de la muerte de Colodro.
«Además, equipos policiales provenientes de distintos departamentos han sido trasladados para colaborar en las investigaciones en curso. En este momento, se están llevando a cabo análisis grafotécnicos y grafológicos por parte del IITCUP», afirmó el ministro.
Asimismo, personal del IDIF, adscrito a la Fiscalía, está participando activamente en las tareas de investigación relacionadas con el fallecimiento del interventor, quien había asumido su cargo hacía poco más de un mes para resolver los conflictos existentes en el banco tras el cambio de directorio.
Del Castillo también informó que se buscará obtener información del teléfono celular que poseía Colodro al momento de su muerte. Sin embargo, debido a que el dispositivo cayó desde una altura considerable de 15 pisos, ha sufrido daños significativos. Los efectivos de la Policía están trabajando en la reconstrucción de los datos que puedan recuperarse del interior del teléfono.
Se espera que los estudios realizados sobre la carta manuscrita, presuntamente atribuida a Colodro antes de su fallecimiento, puedan determinar si es de su autoría o si fue escrita por otra persona. No obstante, la defensa de la víctima sostiene que la letra no corresponde al interventor.
La Fiscalía en Santa Cruz está llevando a cabo la investigación del caso bajo la hipótesis de homicidio-suicidio.