FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

El gobernador Camacho cumple un mes en la cárcel entre llamados a la CIDH

El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, cumplió un mes de detención en el penal de máxima seguridad de Chonchocoro y diputados de su agrupación política Creemos pidieron que representantes de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) visiten a la autoridad cruceña y a la expresidenta Jeanine Añez, a quienes consideran presos políticos.

“Entiendo que Joel Hernández, relator de Derechos Humanos de la CIDH, que preside esta visita a Bolivia, ya manifestó su interés al gobierno del presidente Luis Arce (de hablar con el Gobernador). Por tanto, la exhortación que hacemos al Presidente es para que la viabilice en los próximos días”, declaró el diputado Erwin Bazán, de Creemos. Pero Página Siete constató que la delegación internacional dejó el país, luego de culminar su visita a La Paz y Sucre, el 26 de este mes.

El legislador opositor también declaró que Hernández, como relator para los derechos humanos, mostró interés de sostener un encuentro “lo más pronto posible” con la expresidente Jeanine Añez. “Deja entrever que ese interés ya lo manifestó al Gobierno nacional y espera tener pronto la autorización del Gobierno, del Presidente para poder hacer esta visita oficial a la expresidenta y al Gobernador”, afirmó el legislador.

Hernández llegó al país hace cinco días para hacer seguimiento a las recomendaciones del GIEI sobre los hechos de violencia ocurridos a finales de 2019. “De manera concreta y puntual –agregó Bazán- hemos solicitado que esta comisión de la CIDH venga a monitorear la situación de los derechos humanos y, en ese caso, la comisión debería venirse en pleno, con los siete comisionados de la CIDH”.

Luis Fernando Camacho fue detenido el 28 de diciembre en Santa Cruz tras reunirse con los subgobernadores. Personas de civil interceptaron su vagoneta, lo trasladaron de inmediato al aeropuerto Viru Viru para subirlo a un helicóptero Superpuma. Luego fue trasladado hasta Chimoré en Cochabamba. Esa misma noche llegó a La Paz y durmió en celdas de la Felcc. El 29 de diciembre, en la tarde, se realizó su audiencia de medidas cautelares que concluyó a la 1:30 del 30 diciembre. Esa misma madrugada fue trasladado hasta el penal de Chonchocoro. En este mes, la justicia rechazó todas las acciones de libertad que interpuso el Gobernador cruceño y el pasado fin de semana la autoridad cruceña denunció la instalación de una cámara espía en su celda. Uno de sus abogados salió con el aparato para mostrarlo a la prensa y la dirección de Régimen Penitenciario dijo que no hallaron evidencia que fuera cierto.

Informe GIEI

El GIEI concluyó en su informe final que hubo vulneración a derechos humanos en los gobiernos de Evo Morales y Jeanine Añez, tras una investigación de aproximadamente seis meses sobre los hechos de violencia ocurridos en el país entre el 1 septiembre y el 31 de diciembre de 2019.

En ese documento se agrega que la Policía y las Fuerzas Armadas, de modo separado o en operativos conjuntos, usaron la fuerza de modo excesivo y desproporcionado, y no previnieron adecuadamente los actos de violencia, dejando desprotegidos a los ciudadanos y ciudadanas.

Señala que particulares promovieron y protagonizaron actos de violencia y ataques a personas, y a bienes públicos y también privados. El documento de 471 páginas entregado al Gobierno a mediados de 2021, establece además que entre septiembre y diciembre de 2019 el Órgano Judicial “abusó” e incurrió en la persecución a los adversarios políticos de los gobiernos de Morales y Añez.
32
DÍAS
se encuentra detenido el gobernador Luis Fernando Camacho, en La Paz.
“De manera concreta y puntual hemos solicitado que una comisión de la CIDH venga a monitorear la situación de los derechos humanos”.
Edwin Bazán, diputado por Creemos

Fuente: Pagina Siete

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más